Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Alcañizo

Alcañizo

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

CANNĪCIU
Latino
Fitonímia

Resum general

La población de Alcañizo tomó el nombre del arroyo que la atraviesa, el cual, a su vez, se llamó así por los caños y cañizos que este contenía y que cubrían sus márgenes.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

La localidad se encuentra en una llanura en la comarca de La Campana de Oropesa, a poco más de 5 km al sureste de la histórica villa oropesana, en el occidente de la provincia de Toledo.

Información específica de étimo para este topónimo

El topónimo sería el resultado de la anexión del supuesto artículo árabe (al-) a cañizo, palabra de origen latino (lat. CANNICIU). Cuando aparece esa forma inicial Al-, coincidente con el artículo árabe, junto a una base latina o romance, se suele explicar por mozarabismo o influencia árabe. Esa influencia también puede ser analógica por imitación de las palabras de ese origen que comienzan así. Conviene tener en cuenta, además, tal como se apunta en RiescoTopZamora (879), que el uso de la preposición a puede haber coadyuvado.

Para algún topónimo similar, como Alcañiz, hay quien considera como base toponímica la forma árabe qannis, con el mismo valor de 'cañizo'.

Documentació històrica

Antiga i medieval

"atrauiessa el arroyo del Cañizo...”, “...atrauiessa el arroyo de Alcañizo...”. 1271. AIVDJ, A.6.10. Carta plomada del Rey Alfonso X, con fecha 12 de julio de 1271, en la que confirma a su escribano Velasco Gómez de Ávila el privilegio que le había concedido ocho días antes. El privilegio consistía en la donación del lugar de las Atalayuelas de Guadierva, al que cambia el nombre por el de Velada, cuyos límites señala.

“...damos la nuestra casa que dice Alcañiço...”. 1332. Archivo de la Iglesia Colegial de Talavera de la Reina. Reproducido y transcrito por Reviriego Alía (1989: 25-27). Confirmación de Alfonso XI de la concesión de su esposa, la reina doña María de Portugal, al alguacil de Talavera de la Reina, don Juan García Palomeque, de la casa de Alcañizo que está en campo de Arañuelo.

Moderna

“alcañizo” y “el cañizo”. 1517. Cosmografía_Colón (I: 148 y 170).

“Alcañizo”. 1576. Relaciones Topográficas de Felipe II.

“Alcañizo". 1752. CME.

“Alcañizo”. 1845-1850. DicMadoz.

Paisatge toponímic proper

Al noroeste de Alcañizo se encuentra, como topónimo menor, Cañada de Matalaosa. Se ven, además, otros fitotopónimos en los alrededores: al sur de la localidad está Los Hinojosos y al este Los Torviscales.

Cognats i topònims relacionats

Topónimos de notable analogía formal son el turolense Alcañiz y el zamorano Alcañices, para los que se ha propuesto también una explicación desde el árabe al-kanīsa '(la) iglesia cristiana en territorio musulmán'. En concreto, para Alcañiz se ha pensado en el plural al-kana'is 'las iglesias', si bien no se descarta el valor de 'cañizo' desde el ár. al-qannis o desde el mismo lat. CANNICIU. En el caso del rayano Alcañices, se puede decir otro tanto, contando, no obstante, con que la proximidad de un arroyo denominado Valdecañizas parece favorecer la hipótesis fitonímica.

En Zamora se halla asimismo un Cañizo, nombre que se repite en los municipios de Chozas de Canales, en Toledo, y de Vigo, en Pontevedra. Esta denominación en Galicia, con palatal nasal (-ñ-), y la de la igualmente rayana población de A Cañiza, en la misma provincia pontevedresa, muestran una forma aparentemente castellanizada, puesto que en gallego se esperaría Canizo y A Caniza. En Orense, de hecho, encontramos O Canizo, dentro del concello o municipio de La Gudiña, y en Outes, en La Coruña, vemos Canizos. Otros topónimos gallegos con el mismo étimo son Os Caínzos, con la variante caínzo, propia de la zona septentrional de Galicia, y Caínce, con la vocal final palatalizada.

J. J. García Sánchez:  "Alcañizo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Data: 27/12/2024
3693
no-portugues

Coordenades:-5.103959 39.903652

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
al ka 'ɲi θo
Província
Toledo
Població
277 (2022)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

Alcañizano, -a

Pseudogentilici(s)

CruzHerrera_GentiliciosMyCLM (590) recoge los siguientes seudogentilicios para los alcañizanos: mohino, de la ballena.

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

Reviriego Alía, Miguel Ángel (1989): Alcañizo. Crónica histórica de un pueblo del Campo Arañuelo. Toledo.

Signatures

Redacció: J. J. García Sánchez

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-