Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Pedrosilla, La

Pedrosilla, La

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Despoblado
Idioma del topònim
Castellano

Derivat

PĔTRŌSA, PĔTRŌSU » -ĔLLA, -ĔLLU

Resum general

Despoblado del término de Encinas de Esgueva. En el pueblo se tiene memoria de él, pues aún se conservan una fuente y algunas tejas.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

En 1775, en la documentación municipal de Encinas, se recoge una demanda del Monasterio de San Bernardo de Valbuena, contra las villas de Encinas, Roa y Curiel, sobre "el coto que llaman de La Pedrosilla". Según el monasterio, a él le corresponde "el dominio tterrittorial y jurisdiccional deel ttermino y cotto redondo de Pedrosilla..." que "confinanse con los tterminos de estta villa de Encinas, que le desttinguen de los demas tterminos comarcanos y [¿en?] conformidad desde el año de cuattrocientos y settenta y ttres se concedio aforo a el lugar de Iglesia Rubia que desponer".

Documentació històrica

Antiga i medieval

Dado lo abundante y frecuente del hecho de denominar un lugar como "La Pedrosilla, al menos en la provincia de Valladolid y otras cercanas, se incluye en este apartado tanto la documentación antigua y medieval que, con cierta seguridad se refieren a nuestro topónimo como aquella otra que pueden hacer mención de otros partajes del msimo nolmbre, pero en el mismo contecxto toponímico, por lo que podían figurar en el apartado siguiente. La importancia del hecho es, a nuestro juicio, secundaria, pues las explicaciones son siempre la mismas, sea el topónimo La Pedrosilla el que sea en concreto.

  • Otro despoblado, Pedrosilla, estaba junto a Pedrosa, entre Zaratán y Fuensaldaña. El diminutivo hace suponer que fuera más reciente que el pueblo de Pedrosa y que creciera a su sombra. Está situado junto al arroyo del pozo, en el manantial de San Pedro; santo patrón que dio nombre a la parroquia. Perteneció a la Merindad del Infantazgo y la documentación alusiva a este despoblado es relativamente amplia:
  • "Concedo ... has tercias de Castrel de Ferruz, de Cabezon, de Palaciolos, de Sancta Cruz, de Sancta Ouenia, de Fonteziella, de Couellegas, de Petrosiella, de Petrosa, de Zaratan", 1095,  SantaMaríaValladolid.
  • "Ego ... concedo ibidem ubi dixi, in uilla que uocitant Petrosiella, uno Monasterio que uocitant Sancti Cristophori, antiquo territorio Setmankas, iuxta ribulo Pisorice". "Ego concedo... una uilla, in territorio de Set manchas, que dicitur Petrosella, iuxta riuulum Pisorice sita", 1115 SantaMaríaValladolid.
  • "Privilegio que otorga Alfonso VIII a su repostero, don Fernan Sánchez, otorgándole la villa de Pedrosilla: "Dono... et concedo villam meam propre Uallemoleti (sic), quam uocant Petrosellam, inter Cigales et Muznientes, et inter Folsaldaniam el Bambellam"; "...villan, que Pedrosella nuncupatur, inter Fontesaldaniam et Loberolam sitam ex una parte et ex alia parte inter Cigalas (sic) et Vallemoleti (sic)", 1204, SantaMaríaValladolid.
  •  "Este logar de Pedrosiella es del abat de Valladolit",  s. XIV, SantaMaríaValladolid

Moderna

  • Archivo municipal de Encinas, 1593: "Fuente de La Pedrosilla", Prado de La Pedrosilla y en el año de 1694: "La Pedrosilla".

Cognats i topònims relacionats

Véase en esta misma obra el topónimo Pedrosa del Rey y, más en general, todos los topónimos que tienen por étimo en primera o ulteriores instancia latín PĔTRA.

B. Mª Sanz Alonso:  "Pedrosilla, La", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Data: 19/12/2024
5401
no-portugues

Coordenades:-4.107582 41.757671

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
[pe ðro 'si ʎa]
Província
Valladolid
Població
Sin datos

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Pedrosilla
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: B. Mª Sanz Alonso

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-