Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Torrelaguna

Torrelaguna

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

TŬRRE
Latino
Hàbitat humà » Edificación
LĂCŪNA
Latino
Hidronímia » Masa

Resum general

El topónimo es un ejemplo más de los muchos existentes en Castilla (y fuera de ella) del elemento torre y un segundo componente que determina a esa torre. En este caso se trata del sustantivo común laguna. Ciertamente en la actualidad no existen ni lo uno (la torre) ni lo otro (la laguna), pero es sabido que la intervención humana ha modificado considerablemente la naturaleza. En origen, debió de existir una laguna, más bien pequeña que grande, que dio lugar al nombre. Junto a ella se alzaría una torre que también los siglos borraron. No hay motivo para considerar cualquier otra explicación. Nótese que hasta fecha reciente se había producido la síncopa de la vocal final de torre en composición, dando lugar a Tor, pero después se produjo una reconformación del compuesto por conciencia del primer elemento. También de esto hay otros ejemplos. Véase más abajo en el apartado de cognados algunos otros compuestos de Torre con y sin dicha síncopa.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Importante villa y municipio, en la actualidad perteneciente a la región de Madrid, muy cerca ya de sus límites con la provincia de Guadalajara, a unos 60 km. al noreste de la capital. El río Jarama recorre parte del municipio en su límite, precisamente, con Uceda, que es ya actualmente Guadalajara. Junto a este río hay al menos eis arroyos y noticia de la existencia de las llamadas Lagunas de Malacuera, que fueron desecadas. Tambiénm surgen humedales en las proximidades de la villa en temporadas de lluvias abundantes. La primitiva población musulmana fue conquistada por el rey Alfonso VI en 1085. Durante siglos dependió de la cercana villa de Uceda. Es conocido que el ilustre cardenal Cisneros nació en esta villa, a la que favoreció notablemente.

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • "..beneficio de Tordelaguna...", Testimonio notarial y carta de los Reyes Católicos referentes al pleito por la posesión del beneficio de Torrelaguna, 1480, AHN, PARES.
  • "...de Fernando de Sosa vezyno de la villa de Tordelaguna nos fue...", Al corregidor de Segovia, sobre la querella presentada por el judío converso Fernando de Sosa, 1493, AGS, PARES.
  • "...que su padre v(ecin)o de Tordelaguna dexo...", A las justicias de Alcalá de Henares que determinen la demanda de Francisco López, vecino de dicha villa, el cual reclama unos bienes que fueron de su padre Yuça Abençan, vecino de Tordelaguna, 1494, AGS, PARES.

Moderna

  • "...scriptura que otorgo Tordelaguna de ciertos gravamenes...", Copia de una escritura por la que la villa de Torrelaguna se compromete a celebrar cada año, procesiones, misas y responsos en honor del cardenal Cisneros, 1514 (fecha del dcoumento original), AHN, PARES.
  • "Tordelaguna 5 leguas, van por Choças una legua de vega llana, e por Guadalís 5 leguas", 1517, Vocabulario_Colón.
  • "...justicia rregidores diputados e procurador de la villa de Tordelaguna...", Copia de una escritura por la que la villa de Torrelaguna (Madrid) acepta la donación de 5.000 fanegas de trigo para el Pósito, hecha por el cardenal Cisneros, 1514, AHN, PARES.
  • "...que los cavalleros que en este cartel firmaren naturales de Tordelaguna...", Cartel por el que Diego de Paredes convoca a la celebración de una justa en Torrelaguna, anterior a 1517, AHNOB, PARES.
  • "Villa de Tor de Laguna", 1528, CPecheros.
  • "....esta carta vieren como yo Francisca Diaz muger que fue de Pedro de Cordova vezina de la villa de Tordelaguna...", Arrendamiento por el Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares, de los beneficios de Horcajo con Madarcos, Horcajuelo, Torrelaguna, Cabanillas y Navalafuente a Francisca Díaz y Miguel de Córdoba, 1545, AHN, PARES.
  • "...y otro qualesquiera de las v(ill)as de Tordelaguna, Argete...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso Pérez, administrador de Alonso, Mariana y María Pérez Coronel, sus hijos, y consortes, vecinos de Madrid y Torrelaguna (Madrid), 1627, ARCHV, PARES.
  • "Villa de Tordelaguna", 1631, CSal.
  • "Probincia de Toledo. Partido de Alcalá. Villa de Torrelaguna", 1751, CME, PARES.

Cognats i topònims relacionats

Como se ha señalado más arriba, los cognados castellanos que presentan el sustantivo torre y un segundo elemento determinante son muy frecuentes, innumerables de hecho. A veces se ha producido la síncopa de la vocal final del primer elemento, a veces no. Debe de haber habido en muchos casos un período amplio de convivencia de ambas formas, con y sin síncopa, pàra posteriormente producirse el triunfo de una u otra forma una vez que haya tenido lugar algún tipo de oficialización del topónimo. Así, podemos citar, entre otros, algunos casos ya estudiados en esta obra, como Torrelodones (Madrid), Torremocha del Campo (Guadalajara), Tortonda (Guadalajara), Torlengua (Soria), Torrecitores del Enebral (Burgos), Torrecaballeros (Segovia), Torquemada (Palencia), Torresandino (Burgos), Tordesillas (Valladolid), etc.

E. Nieto Ballester:  "Torrelaguna", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 19/01/2025
6515
no-portugues

Coordenades:-3.538111 40.823875

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
torela'ɣ̞/una
Província
Madrid
Població
4991 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

torrelagunense

Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

"...que los cavalleros que en este cartel firmaren naturales de Tordelaguna...", Cartel por el que Diego de Paredes convoca a la celebración de una justa en Torrelaguna, anterior a 1517, AHNOB, PARES.

"...que los cavalleros que en este cartel firmaren naturales de Tordelaguna...", Cartel por el que Diego de Paredes convoca a la celebración de una justa en Torrelaguna, anterior a 1517, AHNOB, PARES.

Torrelaguna. Plaza con el Ayuntamiento y la iglesia de Santa María Magdalena (Foto del autor).

Torrelaguna. Plaza con el Ayuntamiento y la iglesia de Santa María Magdalena (Foto del autor).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-