Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Villotilla

Villotilla

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

VĪLLA
Latino
Hàbitat humà » Población

Derivat

ALTA, ALTU » -ĔLLA, -ĔLLU

Resum general

La explicación del topónimo es la misma que se ha dado en las dos localidades palentinas llamadas Villota (Villota del Páramo y Villota del Duque). Se trata de un topónimo claro compuesto del común villa y de ota, resultado patrimonial castellano del latín ALTA, que ha vocalizado su /l/ en /u/ y posteriormente ha monoptongado el diptongo /au/ en /o/. Esta forma tradicional ota, oto fue sustituida posteriormente por la introducción del latinismo alta, alto, pero ha dejado abundantes restos en la toponimia. Así pues, "villa alta", "villa que está en un alto". La única diferencia con respecto a dichos topónimos es que en este caso aparece el sufijo diminutivo. No sabemos precisar a ciencia cierta si se trata de eso propiamente hablando, esto es, de un sufijo diminutivo añadido al compuesto, como si se dijera "la pequeña villa alta", o bien si se trata de lo que llamamos a veces un traslado, una réplica de una de los dos topónimos citados con formación diminutiva, lo que sucede a menudo. El significado sería entonces "la pequeña Villota (del Duque, del Páramo)". Hay que considerar que ambas poblaciones se encuentran relativamente cerca de Villotilla, a menos de 30 km. ambas. 

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Villotilla es una pedanía española del municipio de  Villaturde, conformado también por las localidades de  Villacuende y Villanueva de los Nabos, a unos 7,5 km de la importante villa de de Carrión de los Condes y a unos 58 km de la capital. La comarca es la de Tierra de Campos. Su proximidad a Carrión ha hecho que el Camino Francés haya influido en la localidad notablemente a lo largo de los siglos. 

Documentació històrica

Antiga i medieval

"..et in Uillauega et in Uillaotiella et in Aguerulo...", 1077, DocSanZoilo1, 9.

"..et est ipso solare in uila que uocitant Uilla Autiella...", 1089, DocSanZoilo1, 12.

"et in Piscaria de Uillaotella unam azeniam...", 1208, SantaMaríaValladolid.

"Dono etiam eis triginta morabetinos pro concambio azeniarum de Linares et de Uillaotella...", 1215, SantaMaríaValladolid.

"Villotiella. En el de Palençia...", Merindad V. Merindad de Carrión, ca. 1351, LBecerroBehetrías León.

Moderna

"Villotilla", 1528, CPecheros.

"..de la una parte....rregidores del lugar de Villotilla", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Villaturde (Palencia), con el concejo, justicia y regimiento de Villotilla,1557, ARCHV, PARES.

"Billotilla", 1646, Vecindarios.

"En el lugar de Villotilla...a la primera que este lugar se intitula Villotilla...", 1752, CME, PARES.

Cognats i topònims relacionats

Como se ha señalado más arriba, en la misma provincia de Palencia son cognados claros Villota del Páramo, Villota del Duque. Puede verse otros topónimos relacionados en los estudios de esos topónimos.

E. Nieto Ballester:  "Villotilla", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 15-05-2025].
Data: 21/01/2025
6574
no-portugues

Coordenades:-4.67889006 42.35937602

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
biʝo'tiʝa
Província
Palencia
Població
22 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Villotiella. En el de Palençia...", Merindad V. Merindad de Carrión, ca. 1351, Becerro de las Behetrías. Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

Villotiella. En el de Palençia...", Merindad V. Merindad de Carrión, ca. 1351, Becerro de las Behetrías. Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

"..de la una parte....rregidores del lugar de Villotilla", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Villaturde (Palencia), con el concejo, justicia y regimiento de Villotilla,1557, ARCHV, PARES.

"..de la una parte....rregidores del lugar de Villotilla", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Villaturde (Palencia), con el concejo, justicia y regimiento de Villotilla,1557, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-