Vés al contingut
inicio
  • Consulta del diccionari
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fonts
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

ZAHÚRDA

ZAHÚRDA

Incierto
Hàbitat humà » Edificación

El significado de la voz zahúrda es "pocilga". DCECH s.v. señala que la voz aparece desde 1495, pero nada más mejos de la realidad, pues hay un ejemplo a comienzos del s. XIV (CDH, 1309, Privilegio de Fernando II a Santa Clara). En DRAE se propone un origen alemán poco menos que imposible. La palabra aparece tambiénen port. chafurda, "cenagal", "revolcadero de cerdos". No es seguro, pero cabría que fuera un derivado verbal de un antiguo çahordar, çahurdar que aparece desde 1475, también en port. chafurdar, de idéntico significado. Este verbo procedería de un cruce entre *zahurgar, "hurgar la tierra" y zahondar, port. chafundar, "ahondar la tierra". Es hipótesis compleja y muy dudosa, pero posible. Cabría, por ende, que el significado antiguo no fuese tanto "pocilga", como barrizal", lo que puede ser corroborado por la toponimia, pues cabe que algunos derivados y la propia frecuencia del término en la toponimia pueda ser entendida mejor de esta manera (DCECH s.v.). La frecuencia con que, según se puede ver, aparece zahúrda y derivados unida a arroyo parece indicar en esa línea.

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" ZAHÚRDA ",
en Toponomasticon Hispaniae, projecte integrat en el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 14/04/2025

Topónimos derivados

-ÓN

Madrid
Castellà
Zahurdón, Arroyo del
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-