FALCO
El antropónimo masculino FALCO, -ONIS, ac. FALCONEM (port. falcâo, gall. falcón, cast. halcón, cat. falcó, REW 3158) es el nombre del ave,un sustantivo que aparece en latín solo en época tardía. Se trata, probablemente, de un derivado de FALX, FALCIS, "hoz", aunque también puede tratarse de una etimología popular que ha relacionado dos palabras de orígenes distintos. Como nombre propio está bien atestiguado en la península Ibérica desde el siglo X. Se trata de un ave noble, muy empleado en el noble deporte de la cetrería. Junto a FALCO hallamos también derivados como el patronímico Falconiz, Falconez, Falconius, etc. Véase, como siempre, amplia documentación y ejemplos en HRN s.v. Su pervivencia actual en la antroponimia española es amplia, en distintas formas. Se constatan unas 750 apariciones de la forma Halcón, la menos abundante. Es distinto el panorama en el caso del apellido Alcón con unos 8200 casos, si es que tiene, como podría pensarse, el mismo origen. A su vez el catalán Falcó tiene también una presencia más que notable, con más de 5000 casos. Por último, exixte también la variante Falcón, la más frecuente, que debe de ser en la mayor parte de los casos grafía arcaica de la forma castellana, aunque en otros puede ser la forma gallega. Un conjunto, pues, más que notable.
Redacció: E. Nieto Ballester