ANTĪQUĬTĀTE
El latín ANTĪQUĬTĀS, ANTĪQUĬTĀTIS es el abstracto derivado del adjetivo ANTĪQUUS, -A, -UM. Este adjetivo es una formación única, pues no existe su antónimo *POSTĪQUUS. Efectivamente lo contrario de ANTĪQUUS es POSTERUS y lo contrario de ANTĪQUĬTĀS es POSTERITAS. Hay otros derivados de este adjetivo como ANTĪQUĬTUS (adverbio) o ANTĪQUIARIUS. Evidentemente la forma fónica del masculino habría de ser ANTĪCUS, documentado como tal, mientras el femenino sería ANTĪQUA. A partir de ahí se han producido nivelaciones en ambas direcciones. En castellano ha predominado la extensión de la forma con mantenimiento de la labiovelar al masculino, pero la forma antigo está presente en los textos más antiguos. El abstracto que, en última medida, aquí se comenta, ha sido creado muiy probablemente en castellano mismo y no deriva directamente del latín, pero se ha señalado aquí como étimo al ser posible desde todos los puntos de vista. Para más detalle sobre este complejo problema son útiles, como siempre, DCECH s.v. antiguo, DECat s.v. antic.
Redacción: E. Nieto Ballester