Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

ARRŬGIA

ARRŬGIA

Latino
Hidronimia » Corriente

El sustantivo latino ARRŬGIA aparece solamente en Plinio (XXXII, 70) como vocablo técnico de la minería hispana con el significado de "galería larga de una mina". Este testimonio parece mostrar que el significado originario del vocablo hispánico habría sido "canal artificial para el paso del agua"  y solo después se habría utilizado para un cauce de agua natural. El vocablo habría subsistido en una forma masculina *ARRŬGIU, que aparece ya documentada como AROGIUM en 775, para después hacerlo en forma romance en textos de 841 y 929. Se trata de un vocablo de gran importancia a la hora de caracterizar el supuesto "latín hispánico". Solo tiene resultado vivo y corriente en el castellano arroyo y en gallego y portugués arroio aunque se señala algunos resultados, muy dudosos, en algunos dialectos italianos y en catalán medieval roll, que parece describir una especie de acequia en Jaume Roig y que parece estar presente incluso hoy en dialectos valencianos en usos técnicos del vocabulario de la irrigación. Detalles y amplio estudio, con bibliografía en DCECH s.v. así como en DELP entre otros. 

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" ARRŬGIA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 12/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Valladolid
San Miguel del Arroyo
Valladolid
Arroyo de El Henar
Valladolid
Arroyo de la Encomienda
Segovia
Pelayos del Arroyo
Valladolid
Reoyo

Topónimos derivados

-ĀLE

Burgos
Castellano
Ruyales del Agua
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-