Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

BURǦ

BURǦ

Árabe
Hábitat humano » Edificación

La voz árabe clásico y andalusí burǧ significa 'torre' (LexTopAnd 246). De este origen son topónimos como Alborge (Zaragoza), El Borge (Málaga), Burg o Burch (Lérida), Borjabad (Soria), Bujalance (Córdoba), Bujalaro (Guadalajara), Bujaraiza (Jaén), Bujaraloz (Zaragoza), Bujarcadin (Jaén), o Burjassot (Valencia). De la misma procedencia son el cast. burche 'torre' y el cat. borja 'caseta o barraca de labriegos' (DicArabIber 263).

La voz burǧ tenía dos plurales en al-Andalus: abráǧ y burúǧ (ár. clás. abrāǧ, burūǧ) 'torres' (DictAndArabic 43).

El diminutivo de burǧ es buráyǧ 'torrecilla', aunque en el dialecto andalusí esta forma tendía a pronunciarse buráyyaǧ (LexTopAnd 246). De estos diminutivos proceden los topónimos Alborache y Alboraia (Valencia), Alborea (Albacete) y Arboleas (Almería).

Firmas

Redacción: Robert Pocklington Freakley

Robert Pocklington Freakley:
" BURǦ ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 09/06/2024
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-