Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

ZAWÍYA

ZAWÍYA

Árabe
Valoración » Situación, orientación

El árabe andalusí zawíya o záwiya (ár. clás. zāwiya) significaba 'rincón' y 'monasterio'. Así, el Vocabulista in Arabico, diccionario del árabe andalusí levantino del siglo XIII, escribe zāwiya, indicando el significado 'rincón', y el diccionario de árabe granadino de 1505 de Pedro de Alcalá recoge zéuya 'monasterio' (DictAndArabic p. 238; LexTopAnd 311).

En el árabe andalusí las voces de estructura kākik(a) a menudo atrasaban el acento sobre la /i/. El topónimo murciano La Azohía, derivado de esta raíz, confirma la existencia de la acentuación zawíya.

Firmas

Redacción: Robert Pocklington Freakley

Robert Pocklington Freakley:
" ZAWÍYA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 24/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Murcia
Azohía, La
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-