Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Outur

Outur

Tipología o caracterización geográfica

Llugar
Idioma del topónimo
Asturiano

Étimo

ALTA, ALTU
Latino
Oronimia

Resumen general

El topónimu analizáu, qu'alude a una villa de la parroquia homónima d'Outur (conceyu de Valdés), tien posiblemente un orixe delexical, rellacionáu con un siguidor deriváu dende una nominalización d'altu ax.‘altu’ (o bien directamente d'altu s.n. ‘sitiu eleváu’). Si bien tampoco pue descartase que se trate d'un continuador de la construcción altu + nome de posesor en xenitivu.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

El territoriu designáu pol topónimu constitúi ún de los noyos de población que formen la parroquia d'Outur, en Valdés, xunto con Boronas, Canéu, La Barraca y Sabugu. La parroquia tien una población de 546 habitantes según l'INE de 2020, repartíos per una superficie de 7,98 km².​ Llenda al norte col mar Cantábricu; al oeste, col conceyu vecín de Navia; al sur, cola parroquia valdesana de Riunegru; y al este, cola tamién parroquia valdesana de Santiagu.

Outur ye la única forma oficial y vixente de magar l'aprobación del Decreto 77/2014, de 5 de agosto, por el que se determinan los topónimos oficiales del Concejo de Valdés (espublizáu en BOPA nº 190, del 16 d'agostu de 2014). Denominación anterior alministrativa: Otur.

Información específica de étimo para este topónimo

A partir d'una nominalización del llat. altu ax. 'altu' (o bien directamente dende'l llat. altu s.n. ‘llugar eleváu’ [dende Cicerón, OLD 110]) formáronse derivaos estremaos, ente los que destaquen, pola so xaceda toponímica, los apellativos altare (Ernout/Meillet 24) y altariu (REW 381.2), esti últimu, paez ser que namás foi propiu del llatín peninsular (PidalOrígenes 99-100). Dende'l primeru continuóse una espresión outar > otar s.m. que güei nun se conserva, pero que debió tener della vitalidá na dómina medieval, según s'entiende de documentaciones como uase a prono per la vila a la carrera autar de lobos s.f. [SPM/518] (DELLA 5, 58) o pol so remanecimientu en topónimos como Outardexú (‘l'otar d'abaxo’) (GarcíaToponAst 40). Dende altariu, siguióse la voz oteru (< outeiru) s.m. ‘Elevación [del terrenu].’ (DALLA), que s'afaya na base d'un númberu abondante de topónimos asturianos (GarcíaAriasToponAst 40). Nel casu del topónimu Outur, la rellación con altu paez evidente, sobre manera pola evolución regular qu'amuesa'l raigañu alt-, con velarización y vocalización de la líquida implosiva en [u̯] y formación d'un diptongu decreciente cola vocal precedente (au > ou) que, nel casu del asturianu occidental (onde queda encartiyáu'l topónimu), consérvase.

Más problemes d'interpretación presenta, pela contra, la vocal tónica. Asina, García Arias suxer que, na base d'esti topónimu, puea alcontrase un apellativu heriede de dalguna mena de deriváu d'altu (GarcíaToponAst 41), quiciabes el conocíu altare pero con influxu o encruz con otru términu que xustifique la vocal velar tónica, posiblemente *altura, d'au hebo siguise altura, que pudo dexar buelga nun topónimu como Otura (cf. DELLA 1, 391) (véase infra, na documentación medieval, el rexistru Oture).

De toles maneres, tampoco nun se pue refugar que, baxo la espresión d'esti topónimu tea la construcción determináu + determinante, col envís d'espresar la posesión, col seguidor d'altu + nome d'un posesor en xenitivu. El posesor podría ser Urrius (SolinCognomina 195), con confusión de la vibrante múltiple cola simple, o quiciabes otros como Urgius (SolinCognomina 195), o incluso Aureus, en rellación con otru topónimu asturianu, L’Uturi (Trubia), estudiáu por SuárezOnomTrubia 247. El rexistru medieval Oture tamién podría avalar esta hipótesis, si bien el restu de documentaciones, neto que la espresión moderna, confirmaríen la perda xeneral de la vocal palatal final del xenitivu.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • “illam uillam de Otur” 1032 LRegCorias p.10
  • “Sancius dedit ad Corias illam uillam de Oture” 1077 LRegCorias p.107
  • “Item in Oture illam uillam” 1077 LRegCorias p.107
  • “item in Oture” 1094 LRegCorias p.108
  • “Martino Franco de Otur” 1208 LRegCorias p.199
  • “Alfonso Alvarez de Otur” 1469 CDStPelayoOviedo 4, p.131
  • “Gutierre Suarez de Prahua et Ferrnando de Otur” 1475 CDStPelayoOviedo 4, p.170

Moderna

  • “...cura de la parroquia de Octur concejo de Valdes” 1773 LExpósitosOviedo, AHA-14006, fº248 --> Espresión motivada por ultracorrección, quiciabes nun intentu de restituyir un supuestu grupu cultu [kt].
  • “Por certificación del cura de Outur consta haver muerto esta esposita el 6 de julio de 1826” 1826 LExpósitosOviedo, AHA-14058, fº272.
  • "Outur" (GarcíaToponAst 41; NomesAsturies 234).

Cognados y topónimos relacionados

Asturies:

  • Otura (Llaviana, Morcín, Uviéu); L’Uturi (Trubia)

Lleón:

  • Outuro

 

Claudia Elena Menéndez Fernández:  "Outur", 

en Toponimia asturiano-leonesa, proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae.

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 04/04/2024
2885
no-portugues

Coordenadas: -6.589952 43.539567

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[ou̯ˈ tur]
Provincia
Asturies
Población (INE)
546 (2020)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Claudia Elena Menéndez Fernández

Collaboradores: Ana María Cano González, Toribio Fuente Cornejo, Pascual Riesco Chueca

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-