Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Montejo de la Sierra

Montejo de la Sierra

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

SĔRRA
Latino
Oronimia » Elevación

Derivado

MONTE » --ĬCŬLA, -ĬCŬLU

Resumen general

El topónimo es simplemente el diminutivo en -ejo del sustantivo común castellano monte. El diminutivo puede no ser comprendido ya, dado que este sufijo ha desaparecido casi como tal sufijo productivo. Una informante local, guarda forestal, nos comentó que el origen del nombre estaba en los tejos que en otro tiempo abundaban en el lugar. El elemento complementario "de la Sierra" ha sido añadido para distinguir este Montejo de los muchos otros existentes en el dominio castellano. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio madrileños, al norte de la provincia, ya cerca del límite con las de Segovia y Guadalajara. El pueblo se encuentra a los pies de la Majada de la Peña y junto al río de La Mata, a la considerable altura de 1148 metros. La sierra a la que alude su nombre es la Sierra del Rincón, motivo por el que a veces fue denominado "Montejo del Rincón". Es conocida la existencia en el término de un hayedo, posiblemente uno de los más sureños de España. 

Documentación histórica

Moderna

  • "...lugar de Montexo tierra y jurisdizion de la n(uestr)a v(ill)a de Buytraygo...", Ejecutoria del pleito litigado por Rodrigo de Álava, vecino de Montejo de la Sierra (Madrid), 1566, ARCHV, PARES.
  • "...del lugar de Montejo tierra de Buitrago en el pleito que han tratado...", Ejecutoria del pleito litigado por Antonio Vázquez, vecino de Montejo de la Sierra (Madrid), 1583, ARCHV, PARES.
  • "Lugar de Montejo", 1631, CSal.
  • "Montejo", 1789, Floridablanca.
  • "Montejo de la Sierra", 1829, DicMiñano.
  • "Montejo de la Sierra", Sello de la Alcaldía, 1876, AHN, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Como se ha señalado más arriba, son muchos los lugares denominados "Montejo" en la España de habla castellana. A título de ejemplos, Montejo de la Vega de la Serrezuela (Segovia), Montejo de Cebas (Valle de Tobalina, Burgos), Montejo de San Miguel (Burgos), Montejo de Arévalo (Segovia), Montejo de Tiermes (Soria). Hay forma de plural, Montejos del Camino (León), e incluso forma diminutiva añadida en Montejuelo (Arévalo, Ávila), etc. Puede ser también útil consultar la variante Montijo (Badajoz)con una amplia serie de ejemplos de ambas variantes.

E. Nieto Ballester:  "Montejo de la Sierra", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 22/12/2024
6074
no-portugues

Coordenadas: -3.5300334 41.05920281

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
mon'texo ðela'sjera
Provincia
Madrid
Población (INE)
381 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Montejo
4599 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 02/12/2024

Frecuencia relativamente amplia, más o menos general en todo el territorio nacional, con la excepción de una franja central que va desde Huesca a Badajoz pasando por Teruel, Cuenca y Ciudad Real. Es obvio, por lo demás, que es un fruto del traslado de población en todo el territorio de lengua catalana y gallega (escasa presencia en Lérida y Orense). Adquiere la máxima presencia en una zona más o menos central que comprende principalmente las provincias de Segovia, Soria, Burgos, Madrid, etc. Está fuera de toda duda que son muchos los orígenes del apellido, no siendo el topónimo madrileño especialmente importante en ello, dada su escasa población desde antiguo.

Montejo
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

...del lugar de Montejo tierra de Buitrago en el pleito que han tratado...", Ejecutoria del pleito litigado por Antonio Vázquez, vecino de Montejo de la Sierra (Madrid), 1583, ARCHV, PARES.

...del lugar de Montejo tierra de Buitrago en el pleito que han tratado...", Ejecutoria del pleito litigado por Antonio Vázquez, vecino de Montejo de la Sierra (Madrid), 1583, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-