Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Montemayor de Pililla

Montemayor de Pililla

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

MONTE
Latino
Oronimia » Elevación
MAIŌRE
Latino
Valoración » Calidad

Derivado

PĪLA » -ĔLLA, -ĔLLU

Resumen general

Topónimo transparente formado del nombre castellano monte, tan frecuente en toponimia, y el adjetivo mayor. En principio este es el significado, pero cabe que haya sido traslado de otro anterior y que no responda necesariamente a la realidad física del terreno. En realidad cabe que mayor signifique sencillamente "grande", sin relación con otro monte "menor". No lejos se encuentra Aldeamayor. Solo a partir de 1916 (véase abajo) se añadió a la forma oficial del topónimo el segundo elemento "de Pililla", uno de sus antiguos barrios, hoy despoblado por lo demás. La localidad cordobesa de este mismo nombre mantiene un solo elemento, obviamente por ser, con gran diferencia, la más poblada.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio del sur de la provincia de Valladolid, a 867 metros de altura, en la comarca de Tierra de Pinares, ya cerca de la provincia de Segovia y a unos 33 km al sureste de la capital. Forma parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, en el Sexmo de Montemayor, del que era cabeza, y que estaba formado por El Caño, La Pililla, San Miguel del Arroyo, Santiago del Arroyo, San Cristóbal del Henar, Casarejos y Viloria del Henar, rayando con el Sexmo de Valcorba hasta Traspinedo.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...omes buenos de la d(i)cha villa de Montemayor...", Ejecutoria del pleito litigado por el convento de Santa María la Real de Nieva, orden de Santo Domingo, situado en Santa María la Real de Nieva (Segovia), con el concejo, justicia y regimiento de Montemayor, 1498, ARCHV, PARES.

Moderna

  • "...entre Anton Alvarez vezino del dicho lugar de Monte Mayor jurisdicion de la dicha villa de Cuellar...", Ejecutoria de hidalguía a favor de Antón Álvarez, vecino de Montemayor de Pililla (Valladolid), 1544, ARCHV, PARES.
  • "Monte Mayor", 1631, CSal.
  • "Montemayor", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1876, AHN, PARES.
  • "Montemayor pasa a llamarse Montemayor de Pililla, 02/07/1916", Variaciones.

Cognados y topónimos relacionados

Son bastante frecuentes los cognados exactamente iguales, principalemnte como nombre de paraje.  Se consideró necesario la adición de un segundo elementio diferenciador., aunque ciertamente como nombre de población Montemayor no es frecuente. Sin ánimo de exhaustividad alguna podemos citar principalmente Montemayor (Córdoba), Montemayor del Río (Salamanca), Baños de Montemayor (Cáceres), Arroyo Montemayor (Laguna de Cameros, La Rioja), Cortijo de Montemayor (Antequera, Málaga), Ermita de Montemayor (Moguer, Huelva), etc.

E. Nieto Ballester:  "Montemayor de Pililla", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 06/01/2025
6503
no-portugues

Coordenadas: -4.45811509 41.50756358

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
montema'ʝor ðepi'liʝa
Provincia
Valladolid
Población (INE)
860 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Montemayor
1221 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 06/01/2025

Apellido relativamente escaso teniendo en cuenta la existencia de un buen número de localidades llamadas "Montemayor", entre las que esta localidad vallisoletana sería solo una más, no de especial relevancia, a nuestro parecer. Parece observarse un cierto vacío en la Castilla norteña y una extensión sobre todo al sur, fruto sin duda de emigraciones antiguas, de época de reconquista, en las provincias de Ciudad Real, Albacete, Córdoba, provincias en las que, además, el topónimo mismo, no ya el uso antroponímico, también hubo de haberse extendido. La aparición en Salamanca y Cáceres tiene motivos obvios en la existencia de Montemayor y Baños de Montemayor en esas provincias, localidades de cierta importancia. Consideremos, por último, la baja frecuencia (inexistencia estadística incluso) que se da en la provincia misma de Valladolid.

Montemayor
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...entre Anton Alvarez vezino del dicho lugar de Monte Mayor jurisdicion de la dicha villa de Cuellar...", Ejecutoria de hidalguía a favor de Antón Álvarez, vecino de Montemayor de Pililla (Valladolid), 1544, ARCHV, PARES.

"...entre Anton Alvarez vezino del dicho lugar de Monte Mayor jurisdicion de la dicha villa de Cuellar...", Ejecutoria de hidalguía a favor de Antón Álvarez, vecino de Montemayor de Pililla (Valladolid), 1544, ARCHV, PARES.

"...omes buenos de la d(i)cha villa de Montemayor...", Ejecutoria del pleito litigado por el convento de Santa María la Real de Nieva, orden de Santo Domingo, situado en Santa María la Real de Nieva (Segovia), con el concejo, justicia y regimiento de Montemayor, 1498, ARCHV, PARES.

"...omes buenos de la d(i)cha villa de Montemayor...", Ejecutoria del pleito litigado por el convento de Santa María la Real de Nieva, orden de Santo Domingo, situado en Santa María la Real de Nieva (Segovia), con el concejo, justicia y regimiento de Montemayor, 1498, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-