Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Olombrada

Olombrada

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

*FŎRĀMĬNE
Latino
Oronimia » Cavidad

Ámbito semántico

Hábitat humano » Edificación

Derivado

Resumen general

Se trata de un muy interesante topónimo, derivado de un verbo castellano *horambrar, él mismo supuestamente de un sustantivo horambre, resultado regular castellano de lat. FŎRĀMĬNE, "agujero". A partir de *horambrada  se ha llegado a Olombrada por disimilación de la dos /r/ y asimilación de [o---a] en [o...o] em una palabra que, probablemente, dejó de ser entendida en un momento dado. Así pues, el significado es "agujereada", "excavada", refiriéndose el género femenino probablemente a "tierra", "villa", "cueva", o similar. En la localidad existen ahora muchas bodegas excavadas, agujereadas en el terreno. Con todo, es muy interesante a este propósito Miñano (véase abajo la cita) que nos refiere la existencia en la localidad de una fuente que brota de una peña por varios agujeros o aberturas. Probablemente esta peña horambrada o agujereada sea el origen del topónimo.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Municipio del norte de la provincia de Segovia, cerca del límite con la de Valladolid.Al margen de la localidad de este nombre el municipio engloba también a las de Moraleja de Cuéllar y Vegafría. Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...scilicet, Fontaluella et Adrados et Forumrada..." 1184, CDCuéllar 3. 
  • "Forambrada", 1213, DocCatedralPalencia , 132
  • "Forambrada", 1247, DocSegovia. 
  • "...et porcione de Foronbrada..." 1409, CDCuéllar 257.

Moderna

  • "Holombrada", 1528, CPecheros.
  • "Olombrada", 1631, CSal. 
  • "Andrés Serrano, vecino de Olombrada", Ejecutoria del pleito litigado por Andrés Serrano, vecino de Olombrada (Segovia), 1721,  ARCHV, PARES.
  • "Lugar de Olonbrada....a la primera dijeron que este lugar se llama Olombrada", 1751, CME, PARES.
  • "Olombrada...solo tiene un arroyuelo que se forma de dos fuentes...tiene una de ellas la particularidad de que estando en una peña viva como de cuatro varas en cuadro arroja el agua por agujeros y aberturas....", 1829, DicMiñano.

Cognados y topónimos relacionados

Lo más próximo que conocemos es Lomo Olombral (Valtiendas, Segovia), en donde olombral parece también un derivado, probablemente colectivo-abundancial de horambre. Con todo, la imagen de "·horadar" es muy frecuente, las más de las veces referida a montañas, cerros, piedras, etc., pero también en ocasiones a construcciones. A título de ejemplos de ello y solo en la zona de habla castellana cabe citar algunos casos como Peñahorada (Burgos), Arroyo de la Horadada (Burgohondo-El Tiemblo, Cebreros, Ávila), Arroyo de Peña Horadada (Cardenete, Cuenca), Arroyo de Piedra Horada (Pedro Martínez, Granada), Barranco Horadado (Porzuna, Ciudad Real), Cabeza Horadada (El Herrumblar, Cuenca), Camino del Horado Blanco (El Pedernoso, Cuenca), Covacha Horadada (Cifuentes, Guadalajara). Naturalmente hay formas con mantenimiento de /f/ inicial o de la aspiración: Embalse de Cueva Foradada (Alcaine, Teruel), Foradada (Peralta de Alcofea, Huesca), Riega de la Jorada (Cabrales, Asturias), etc.

E. Nieto Ballester:  "Olombrada", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 25/12/2024
308
no-portugues

Coordenadas: -4.161243 41.4149

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
olom'braδa
Provincia
Segovia
Población (INE)
519 (2022)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

olombradeño,ña

Seudogentilicio(s)

churrero, ra

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Olombrada
181 ocurrencias
Fuente: 09/12/2023, INE

Aunque el apellido es muy poco frecuente, la distribución principal  y continua en Madrid y Segovia parece apuntar claramente a que tiene su origen en este topónimo que es, por añadidura, un caso único.

Olombrada
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-