Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Peñacoba

Peñacoba

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

PĬNNA
Latino
Oronimia » Elevación
CALVA, CALVU
Latino
Valoración » Calidad

Resumen general

El topónimo está compuesto de dos elementos claros. El primero es el común peña, el segundo es coba, el resultado antiguo y popular del latín CALVUS, "calvo" que aplicado a una peña o más en general a un terreno significa "sin vegetación", "sin árboles". La forma covo, cova, del adjetivo latino estuvo en vigor por siglos, siendo reemplazada finalmente por el latinismo calvo, calva. Su pervivencia en la toponimia y en la antroponimia es, sin embargo, más que notable. La grafía con <B> no tiene más apoyo que cierta tradición gráfica, pero no es la etimológica.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad perteneciente al municipio de Santo Domingo de SIlos, del que dista apenas 7 km. 

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...ex alia parte Penna Socavata et exiet ad fosce de Penna Cova...", Fernán González dona al monasterio de San Sebastián de Silos el lugar donde está construido y todos sus aledaños, 954, DocMonSilos, 1.
  • "...penna coba et fescinosa...de pennacoba la media...", Rodrigo Díaz, «el Cid», y su mujer Jimena, donan al monasterio de San Sebastían de Silos y a su abad Fortún la mitad de las villas de Peñacoba y Frescinosa, 1076, AHN, PARES.
  • "...que sita est a parte dextera iuxta semitam que vadit ad Pennam Covam...", 1224,  DocMonSilos, 107.
  • "...quod abbas et conuentus spoliarunt eos ecclesiis de Penna Coua et de Fuent Arada...", 1250, DocMonSilos, 139.

Moderna

  • "A pedimiento de los lugares de Ortezuelos...y Peñacoba del pleyto...", Ejecutoria del pleito litigado por los lugares de Hortezuelos y Peñacoba con el concejo de Santo Domingo de Silos, todos en la provincia de Burgos, 1674, ARCHV, PARES.
  • "...y v(e)z(in)os de ....Inojar y Peñacoba...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Santo Domingo de Silos (Burgos) con los concejos de Hinojar de Cervera(Burgos), Peñacoba (Burgos) y otros, sobre elecciones de oficios, 1705, ARCHV, PARES.
  • "Carta execu(tori)a a pedim(ien)to de las aldeas Peñacoba, Ynojar...", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos y vecinos de los lugares de Peñacoba, Hinojar y otros, 1808, ARCHV, PARES.
  • "Peñacova", 1829, DicMiñano.

Cognados y topónimos relacionados

No resulta fácil distinguir los topónimos que tienen coba como cognados de Peñacoba y procedente, por ende, de lat. CALVUS, CALVA de aquellos otros que tengan simplemente coba por cova, "cueva". Con dudas, pues, más o menos de importancia según los casos, podemos citar en todo caso ejemplos del exactos como Peñacova (Establés, Guadalajara) u otros del tipo Ribacoba (Valle de Mena, Burgos). Al margen de estos ejemplos, la forma alternante aparece en casos iguales como Peñacalva (Nogueruelas, Teruel)

E. Nieto Ballester:  "Peñacoba", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 17/01/2025
3769
no-portugues

Coordenadas: -3.4044799219999 41.939088943

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
peɲa'koβ̞a
Provincia
Burgos
Población (INE)
37 (2022)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Peñacoba
761 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 03/01/2024

No deja de ser llamativa la propia existencia del apellido tratándose de una población tan pequeña y de un topónimo singular, con lo que puede asegurarse que la totalidad o la inmensa mayoría de los casos del apellido tienen este origen. Esta afirmación es acorde con los datos, aunque estos sean escasos, pues efectivamente la mayor frecuencia se da en la provincia de Burgos, con alguna extensión justamente en las provincias vecinas de Valladolid, Palencia, etc.

Peñacoba
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...penna coba et fescinosa...de pennacoba la media...", Rodrigo Díaz, «el Cid», y su mujer Jimena, donan al monasterio de San Sebastían de Silos y a su abad Fortún la mitad de las villas de Peñacoba y Frescinosa, 1076, AHN, PARES.  Moderna

"...penna coba et fescinosa...de pennacoba la media...", Rodrigo Díaz, «el Cid», y su mujer Jimena, donan al monasterio de San Sebastían de Silos y a su abad Fortún la mitad de las villas de Peñacoba y Frescinosa, 1076, AHN, PARES. Moderna

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-