Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Redecilla del Camino

Redecilla del Camino

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

CAMMĪNU
Latino
Hábitat humano » Vías de comunicación

Derivado

RATE » -CĔLLA, -CĔLLU

Resumen general

Aunque con algunas dudas, y dado que las formas con vocalismo /e/ en la sílaba inicial comienzan después de aquellas que lo tienen en /a/, parece que hemos de considerar que nos hallamos ante una forma de diminutivo del antiguo sustantivo castellano rade, rad. Este sustantivo, de origen probablemente latino, significó "monte para hacer leña o madera", quizá solo "leños". Aparece con especial abundancia en La Rioja, con algunas apariciones, como es el caso, en la vecina Burgos, etc. También encontramos algunos topónimos de este tipo en Segovia, Soria, Navarra, Salamanca, Cuenca o León, pero mucho más escasos. El segundo elemento del compuesto es antiguo, probablemente usado para distinguir esta Radecilla o Redecilla de la otra, llamada "del Campo", muy cercana. Cabe que esta localidad surgiera  como ampliación o extensión de la del Campo para estar a pie del Camino de Santiago, como indica su propio nombre. No puede excluirse, con todo, que fuera justamente al contrario. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de Burgos, en pleno Camino Francés. Hay constancia documental de su existencia desde fecha temprana. Su trazado urbano es el característico del Camino. De la importancia del camino jacobeo en su historia lo dice todo el hecho de que la localidad aparezca mencionada incluso en el célebre  libro quinto Códice Calixtino, la guía medieval del peregrino, de mediados del siglo XII probablemente. Nótese que es denominada en alguna ocasión como "de Francos", con lo que se hace alusión, sin duda alguna, a la presencia de los peregrinos.

Información específica de étimo para este topónimo

Sobre la voz castellana rad, rade en la documentación medieval riojana es muy útil GonzálezBachiller_2002, 439, 441, con relación de otros estudios y posibilidades etimológicas (Ruiz de Loizaga_1995, 164; García Turza_1996, 31) y la posibilidad de la presencia de la voz incluso en la Vida de Santo Domingo, del riojano Gonzalo de Berceo.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...et una vinea in valle de Rateziella...", 1028, PueblosRepoblBurgos.
  • "Et Espanollus, Ibrellis et Radicelle..,", 1133, PueblosRepoblBurgos.
  • "...inde urbs Nagera; inde sanctus Dominicus; inde Radicellas....", ca. 1140, CódiceCalixtino, Libro V.
  • "...in Rediziella de Francos...", 1196, PueblosRepoblBurgos.
  • "...v(ezin)o nde la villa de Redezilla del Camino..:", Carta concediendo a Fernando de Velasco, vecino de Redecilla del Camino, que no se secuestre el pan que le sirve de fianza, 1487, AGS, PARES.
  • "...de la villa de Belorado e de la villa de Rredecilla del Camino..:",  A los alcaldes y justicias de Belorado, Redecilla del Camino y otros, que prendan a don Ça Aralte, judío,. 1488, AGS, PARES.
  • "..de la villa de Redezilla del Camino sobre ...", Determinación por el alcalde de Miranda de Ebro de los agravios que la justicia de la villa de Redecilla del Camino, que es del duque de Nájera, comete contra los vecinos de la villa de Grañón, 1500,  AGS, PARES.

Moderna

  • "Ex(ecutori)a a pedim(iento) de la villa de Redezilla del Camino...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Redecilla del Camino con el Concejo de Castildelgado, sobre la corta de leña en un monte, 1585, ARCHV, PARES.
  • "Revilla (sic) del Camino", 1631, CSal.
  • "Redecilla del Camino", 1646, Vecindarios.
  • "Padron ...de la villa de Redezilla del Camino", Padrón de vecinos de Redecilla del Camino correspondiente al año 1737, 1737,  ARCHV, PARES.
  • "Redecilla del Camino", 1789, Floridablanca.
  • "Redecilla del Camino", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Hallamos una serie de topónimos, relativamente amplia, que presentan la voz rad o rade, especialmente en el territorio de La Rioja, menos en la vecina Burgos. Hay también casos, mucho más esporádicos, en Navarra, Álava, Ávila, Salamanca, Cuenca, León, Soria y Segovia.  Se puede, así, mencionar casos como Rad Alta (Briones, La Rioja), Rad de Arriba (Castañares de Rioja, La Rioja), Rad del Herrero (Quel, La Rioja), Rad Ventiscosa  (Arnedo, La Rioja), Las Rades (Brieva de Cameros, La Rioja; Arévalo de la Sierra, Soria), Monte de Rades (Alfaro, La Rioja), Majada de las Rades (Golmayo; Soria), Tinada de la Radilla (Villalba de la Sierra, Cuenca), La Rades (Santo Tomé del Puerto, Segovia), Radiella (Gradefes, León), etc. En algunos casos de formas diminutivas puede tratarse de derivados de rada. 

E. Nieto Ballester:  "Redecilla del Camino", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 25/12/2024
6151
no-portugues

Coordenadas: -3.0651364 42.43828238

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
re ðe'θiʝa ðelka'mino
Provincia
Burgos
Población (INE)
104 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Redecilla
82 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 30/11/2024.

Solamente 82 casos, entre primero y segundo apellidos. Son muy pocos casos que, además, aparecen concentrados aparentemente en la región de Madrid. Por secreto estadístico puede haber casos en otras provincias, como Burgos, por ejemplo, y no aparecer al ser menos de 5. Así las cosas, nada seguro se puede extraer de estos escasos datos, pero se diría que el apellido debe de tener su origen fundamentalmente en las dos localidades burgalesas llamadas "Redecilla".

Redecilla
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Redecilla del Camino. De Rowanwindwhistler - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=69933847.

Redecilla del Camino. De Rowanwindwhistler - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=69933847.

..de la villa de Redezilla del Camino sobre ...", Determinación por el alcalde de Miranda de Ebro de los agravios que la justicia de la villa de Redecilla del Camino, que es del duque de Nájera, comete contra los vecinos de la villa de Grañón, 1500,  AGS, PARES.

..de la villa de Redezilla del Camino sobre ...", Determinación por el alcalde de Miranda de Ebro de los agravios que la justicia de la villa de Redecilla del Camino, que es del duque de Nájera, comete contra los vecinos de la villa de Grañón, 1500,  AGS, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-