Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Riaza

Riaza

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

RĪVU
Latino
Hidronimia » Corriente
FASCIA
Latino
Hábitat humano » Agricultura

Derivado

Resumen general

Probablemente el nombre del río y de la localidad segoviana viene determinado por la villa burgalesa de Haza, por donde discurre el río antes de unirse al Duero en el término municipal de Roa. Así, el significado de "porcion de tierra labrantía" ha de ser asignado, en principio, a esa villa burgalesa que, situada en un cerro elevado, dispone de escaso terreno laborable. Dada su importancia estratégica en esos tiempos se convirtió en villa y dio nombre al río, que era "el río de Haza", y después el río dio nombre a la villa segoviana, en cuyas inmediaciones (Riofrío de Riaza) precisamente nace ( Siguero_1997, p. 87).

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Riaza es el nombre de un río y el de una histórica villa segoviana en la meseta norte, cerca del límite con la actual provincia de Guadalajara. El río del mismo nombre nace cerca, en Riofrío de Riaza. No hay conocimientos ciertos de existencia de población alguna en este lugar hasta el siglo XI, en época de repoblación de la zona del Duero. 

La documentación medieval más antigua parece que menciona el asentamiento como Aldeaherreros, apareciendo su actual nombre  a partir del siglo XIII, siempre sin <H> etimológica.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  •  "Aldeam de Ferrariise", 1139, DocSegovia.
  • "Rivum de Aza",  1207, CDSep.
  • "Riodaça",  1247, DocSegovia.
  • "Villa que dicitur Rio Daça", 1247, DocSegovia.
  • "...et de Riaza", 1277, DocSegovia.
  • "...me rogo por los de Riaça que tiene en su guarda...",1300,  CDRiaza
  • "Riaza", Documentación relativa a la adquisición de la jurisdicción de los lugares de Riaza (Segovia) y Riofrío (Segovia),  1304, AHNOB, PARES.
  • "Riaça", ca. 1344, EstudioLMontería.
  • "...por quanto yo traspasé la villa de Riaça..:", 1430, CDRiaza.

Moderna

  • "Villa de Riaza", 1631, Csal.
  • "...procurador general de la villa de Riaza", Ejecutoria contra la villa de Riaza sobre roturas en los pastos comunes, 1720,  AHN,  PARES.
  • "En la villa de Riaza....a la primera dijeron que esta villa se llama Riaza..:", 1751, CME, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

El sustantivo castellano haza aparece con bastante frecuencia en todo el ámbito geográfico de esta lengua, con especial frecuencia en el área norteña. Cabe citar entre otros topónimos como Las Hazas (Medina de Pomar, Burgos; Fuentestrún; Soria), Hazas Nuevas (Sta. María de las Hoyas, Soria), Haza de la Sierra (Higuera de Calatrava, Jaén), etc.

E. Nieto Ballester:  "Riaza", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 25/12/2024
236
no-portugues

Coordenadas: -3.477087 41.279474

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ri'aθa
Provincia
Segovia
Población (INE)
2150 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

riazano, -a

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Riaza
1820 ocurrencias
Fuente: 15/03/2022, INE
Riaza
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Placa en la plaza de la villa de Riaza.  La aldea de herreros primitiva se convirtió en villa. Foto de E. Nieto Striano

Placa en la plaza de la villa de Riaza. La aldea de herreros primitiva se convirtió en villa. Foto de E. Nieto Striano

El río Riaza cerca de su nacimiento en Riofrío de Riaza. Es evidente que el nombre originario era simplemente "Riofrío". Foto de E. Nieto Striano.

El río Riaza cerca de su nacimiento en Riofrío de Riaza. Es evidente que el nombre originario era simplemente "Riofrío". Foto de E. Nieto Striano.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-