Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Torrelobatón

Torrelobatón

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

TŬRRE
Latino
Hábitat humano » Edificación
LŬPĀTO
Latino
Deantroponímico » Nombre personal

Ámbito semántico

Hábitat humano » Edificación

Resumen general

Se trata de un compuesto clara de un primer elemento torre y un segundo -Lobatón que debe entenderse como nombre propio de persona: El nombre está bien atestiguado de época antigua y tiene su origen en una formación diminutiva de lobo, con doble sufijación lobo > lobato > lobatón. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

El municipio de Torrelobatón se encuentra dentro de la comarca de los Montes Torozos, recorrido por el río Hornija, afluente del Duero. Durante la Edad Media fue parte de la Merindad del Infantazgo de Valladolid, una división administrativa de la Corona de Castilla. Dista unos 27 km. de la capital provincial. Tuvo especial relevancia en la guerra de los comuneros contra el emperador Carlos I.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Turris de Lobaton", DCBurgos, 1188.
  • "Turrem de Lobaton", DocCatedralPalencia, 1207 (121).
  • "Turre de Lobaton, cum suis aldeis....", DocCatedralPalencia, 1213.
  • "Haec sunt nomina civitatum et villarum.....Turris de Lobaton...", CDSepúlvedaII, 15, 1288.

Moderna

  • "...vecinos de la billa de Torre de lobatón...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de la Mesta con el concejo de Torrelobatón, ARCHV, PARES, 1611.
  • "Torrelovatón", CSal, 1631.
  • "...en Torrelobatón", Expediente de secuestro de los bienes pertenecientes a los diputados de Torrelobatón que acudieron a las Cortes....., ARCHV, PARES, 1824.

Cognados y topónimos relacionados

Encontramos otras aparición de lobatón en la toponimia española. No es fácil distinguir con seguridad si se trata del nombre del animal o bien del uso antroponímico, aunque parece que en la mayor parte de los casos debe de ser lo segundo. Podemos citar, entre otros, Lobatón (Osorno la Mayor, Palencia; Santa María del Mercadillo, Burgos), El Lobatón (Arcos de la Frontera, Cádiz), Casa de la Huerta del Lobatón (Córdoba), etc.

E. Nieto Ballester:  "Torrelobatón", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 28/12/2024
1380
no-portugues

Coordenadas: -5.025013 41.650114

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
toreloβ̞a'ton
Provincia
Valladolid
Población (INE)
390 (2022)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

torreño,a

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Lobatón
114 ocurrencias
Fuente: INE 08/11/2022
Lobatón
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Castillo de los Enríquez, en Torrelobatón. Wikicommons.

Castillo de los Enríquez, en Torrelobatón. Wikicommons.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-