Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Trigueros del Valle

Trigueros del Valle

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

VALLE
Latino
Oronimia » Cavidad

Derivado

TRĪTĬCU » -ĀRIA, -ĀRIU

Resumen general

Topónimo transparente y que define perfectamente la naturaleza del lugar. Un colectivo abundancial en -eros de origen adjetival y un segundo elemento, que ha coexistido con la forma simple desde hace siglos aludiendo a la presencia de estos campos trigueros, de estos trigales en un valle. Y es que el valle que rodea el cerro en el que se asienta el pueblo es fértil y de excelente tierra de labor. De las tierras ricas se dice que son de primera calidad o panaderas o de pan llevar o trigueros o graneros. Las tierras fértiles son "de buenos panes. Las panaderas, por ejemplo, es un pago fértil en el municipio de Santovenia de Pisuerga (CME, PARES). En Valoria la Buena, situado al borde de un arroyo, se encuentra el pago de Paniagua, pues tiene las bendiciones del trigo y el agua. (CMEComprob, 1761). Hallamos Trigueros, Trigueros del Valle, Valdetrigueros, Valle de Trigueros a lo largo de los siglos, y solo en 1916 se oficializa la forma actual Trigueros del Valle.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Municipio vallisoletano situado en la comarca de la Campiña del Pisuerga, muiy cerca ya del límite con la provincia de Palencia, en el altozano de un vallejo rodeado de tierras de labor, que justifican su nombre. Fue, primero, asentamiento neolítico y, después romano. El conde Ansúrez, en 1084, compra terrenos en esta comarca, entre los que se incluye el monasterio de San Tirso, hoy desaparecido. Pocos años después, en 1088, el conde dotaba ampliamente a la nueva colegiata de Santa María de Valladolid cediendo estos terrenos a su abad. En el siglo X ya estaba edificada la iglesia mozárabe de Santa María, ubicada en una fortificación, preexistente, que garantizaba la seguridad de este núcleo cristiano. Toda esta zona se repobló bajo el control de los Beni Gómez, importante familia de quienes podrían descender las condesas Goto y Ofresa. Durante el siglo XI dichas damas aseguraban que la propiedad de multitud de heredades en el territorio, así como el dominium sobre el mismo lo detentaban sus padres y sus abuelos. En su término se encuentran los despoblados de Quintanilla de Trigueros, Quintanilla de Abajo, San Cebrián y Santiago.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Ex monasterio sancti Michaelis, qui est in Trigueros, in uilla pernominata Conforcos...", 1042,CDStaMAguilarCampoo, 4.
  • "...id est sancta Eugenia in Fitorum cuam suas hereditates et in Tricarios...", 1054, CDStaMAguilarCampoo, 8.
  • "Monesterio nostro uocabulo Sancti Tirsi (...), territorio Trigeiros", 1084, SantaMaríaValladolid.
  • "....quantum habeo in Trigueros et in Villa Munnio...", 1182, CDStaMAguilarCampoo, 51.
  • "...e la medietat de Ual de Trigueros de Trigueros (sic)...", 1213, CDStaMAguilarCampoo, 249.
  • "En Quintaniella de Valde Trigueros en la eglesia de Santa Maria", 1345, EstDPal.
  • "Trigeros. En el obispado de Palençia...", Merindad IV. Merindad de Campos, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.
  • "Quintaniella de Suso de Ualde Trigueros", Merindad IV. Merindad de Campos, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.
  • "..Fernando de Robles y los v(ecin)os del valle de Trigueros...", Confirmación de la iguala y composición hecha entre Fernando Alonso de Robles, señor del valle de Trigueros, los concejos de los lugares de dicho valle, 1489, AGS, PARES.

 

 

Moderna

  • Don Gu(ti)erre de Rrobles cuyo es el valle de Trigueros digo que...", Memorial de Gutierre de Robles, señor del valle de Trigueros, suplicando se le haga justicia por los robos y daños que le hicieron ciertos comuneros, 1521, AGS, PARES.
  • "Trigueros", 1528, CPecheros.
  • "Trigueros", 1631, CSal.
  • "En la villa de Trigueros...", 1751, CME, PARES.
  • "Trigueros", Sellos de la Alcadía, 1876, AHN, PARES.
  • "Trigueros pasa a llamarse Trigueros del Valle. 02.07.1916", Variaciones.

Cognados y topónimos relacionados

Naturalmente  son muchos los topónimos que presentan el elemento trigo o derivados. Cabe citar, solo a título de ejemplos, casos como Los Trigales (Almaraz de Duero, Zamora), Umbría de los Trigales (Ojacastro, La Rioja), Valdetrigales (La Iglesuela del Tiétar, Toledo), Valdetrigo (Santa Cruz del Retamar, Toledo), Valdetriguera (Carrión de los Condes, Palencia), etc. 

B. Mª Sanz Alonso:  "Trigueros del Valle", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 23/02/2025
4446
no-portugues

Coordenadas: -4.652624 41.830171

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[tri 'ɣe roz ðel 'βa ʎe]
Provincia
Valladolid
Población (INE)
314 ( 2024)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

Trigueño

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Trigueros
6655 ocurrencias
Fuente: INE
Trigueros
Apellido
Triguero
8648 ocurrencias
Fuente: INE
Triguero
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

Berzal de la Rosa, Enrique (2007), Historia de Trigueros del Valle, Valladolid, Diputación de Valladolid.

Firmas

Redacción: B. Mª Sanz Alonso

Adiciones y revisión de E. Nieto Ballester

Trigeros. En el obispado de Palençia...", Merindad IV. Merindad de Campos, ca. 1351, Becerro de las Behetrías. Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

Trigeros. En el obispado de Palençia...", Merindad IV. Merindad de Campos, ca. 1351, Becerro de las Behetrías. Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-