Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Villalumbroso

Villalumbroso

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

VĪLLA
Latino
Hábitat humano » Población
LŪMĬNŌSUS
Latino
Deantroponímico » Nombre personal

Resumen general

El topónimo tiene el particular interés de mostrar el antropónimo Lumbroso,  de procedencia latina LŪMĬNŌSUS, "luminoso", "que tiene, que da luz", nombre propio de varón de extraordinaria rareza en la actualidad, pero bien documentado desde tiempos antiguos, tanto en latín como en las lenguas romances medievales españolas. No existe a nuestro conocimiento ningún otro caso de este adjetivo "lumbroso" bien en su uso como tal, bien en su uso como antropónimo en todo el conjunto de la toponimia española, salvo el caso de Cortijillo del Lumbroso (Santisteban del Puerto, Córdoba). Sí hay algunos ejemplos de "relumbroso", del verbo "relumbrar". 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Villalumbroso es una localidad que es la capital del municipio de Valle de Retortillo: Este municipio está integrado, además de por Villalumbroso, por las localidades de Abastas, Abastillas, Añoza y Villatoquite.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "et cum Villa Luminoso cum suis terminis...", DCBurgos, 1068.
  • "Villa Lumbroso", DocCatedralPalencia, 1213 (132).
  • "...Sancti Salvatoris de Villalumbros...", SanIsidroDueñas, 1228.
  • "De Villalumbroso...", DocSanZoilo2, 1338.
  • "...de los logares de Villalonbroso e Villatoquite...", Autógrafo de Juan Manrique, AGS, PARES, 1487.
  • "...del lugar de Villalumbroso...",A los alcaldes de Villalumbroso, que apremien a los inquilinos de unas casas    AGS, PARES, 1492.
  • "Villa Lumbroso..." Al escribano Pedro Daza, que vaya a Villalumbroso,  AGS, PARES, 1494.

Moderna

  • "Villa de Villalumbroso...a la primera pregunta dijeron que la villa se llama Villalumbroso..:", CME, PARES, 1752.
  • "Villalumbros",Apeo hecho por Gaspar Frontaura Rodríguez del Castillo....de la villa despoblada de Villalumbroso (Palencia).AHNOB, PARES, 1772.
  • "Villalumbroso....provincia de Palencia, partido de Carrión...hay en medio del pueblo un lago de aguas muertas....", DicMiñano, 1829.
E. Nieto Ballester:  "Villalumbroso", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 29/12/2024
3598
no-portugues

Coordenadas: -4.771851 42.191914

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Provincia
Palencia
Población (INE)
160 (2022 (el número de habitantes se refiere a todo el municipio))

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-