Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Villamanta

Villamanta

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

VĪLLA
Latino
Hábitat humano » Población
MANTUA
Incierto
Oscuro

Resumen general

Aunque con algunas dudas, parece que lo más probable es que estemos ante un compuesto del sustantivo común "villa" y un segundo elemento Manta que sea continuación del topónimo ya existente en época romana, que Ptolomeo, como fuente única, nos transmite con la forma Mantua, igual a la de la conocida ciudad italiana, pero que pudo tener otra forma parecida. Este topónimo romano podría haber sido, de esta manera, o bien traslado del topónimo italiano o bien adaptación de un topónimo prerromano existente previamente. Se trata, por ende, de un topónimo de sumo interés y un caso único. La anteposición del nombre común "villa" al topónimo cuenta con otros muchos ejemplos. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio, al sur de la región de Madrid, muy cerca del límite con Toledo, en terreno llano.  Es muy verosímil que la localidad sea la Mantua mencionada por Ptolomeo en su Geografía. Las coordenadas de Ptolomeo no coinciden con la situación actal de Villamanta, pero esas coordenadas son poco fiables. Durante un tiempo se quiso identificar esta misma Mantua con la propia capital Madrid, sin duda alguna para dar carta de antigüedad a la ciudad. La realidad es que la continuidad aparente del topónimo y el hecho cierto del hallazgo de restos de asentamiento romano e incluso de inscripciones en Villamanta y en la cercana Perales de Milla (despoblado de Quijorna) parecen indicar que la continuidad de nombre es más que posible. 

Documentación histórica

Antigua e medieval

Documentación antigua

  • Ptol. Geog. 2.6.56,  Μάντουα 

Documentación medieval

  • "...cerca la carrera a arriba, que va a Valveleche e a Villamanta...", 1270, Confirmación de donación. Documentos de Alfonso X dirigidos a Castilla la Vieja, CDH.
  • "...corregidor de la villa de Madrid...de Aldea del Álamo, Villamanta y lugares del Marqués...", Comisión al corregidor de Madrid sobre que entre las villas y lugares de los marqueses de Moya del sexmo y villa de Casarrubios, y los lugares de la aldea de El Alamo, Villamanta y Arroyo de Molinos hay debates por el aprovechamiento de los términos del dicho sexmo,1495, AGS, PARES.

Moderna

  • "Villa Almanta", 1528, CPecheros.
  • "Villamanta, Casado dos veces. Proceso contra A(lons)o d(e) M(arti)n Sanchez v(ecin)o de Villamanta, aldea de Casarruuios...", Proceso de fe de Alonso de Martín Sánchez, 1538, AHN, PARES.
  • "Alonso Lorençó, v(ecin)o de Villamanta jurisdiçion de la villa de Casarrubios dize ....", Proceso de fe de Alonso Lorenzo, 1551, AHN, PARES.
  • "Ex(ecutoria) a ped(imient)o de Juan de Espinare v(e)z(in)o de Villamanta....", Ejecutoria del pleito litigado por Juan de Espinar, vecino de Villamanta (Madrid), 1587, ARCHV, PARES.
  • "Billamanta", 1646, Vecindarios.
  • "En la villa de Villamanta...", 1751, CME, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Dada la especial naturaleza del topónimo, que se ha comentado más arriba, no es posible señalar cognados, pues se trata de un caso único. Cerca de Villamanta,a tan solo unos 6 km. se encuentra la localidad y municipio de Villamantilla, pero es obvio que se trata de un diminutivo del topónimo Villamanta, que habría surgido en origen como un barrio, una dependencia, un anexo de la principal, como en tantos otros casos de la toponimia española en general, castellana en particular, tipo (Cerceda-Cercedilla por no salirnos de la región madrileña)

E. Nieto Ballester:  "Villamanta", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 29/12/2024
5785
no-portugues

Coordenadas: -4.10763563 40.30055869

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
biʝa'manta
Provincia
Madrid
Población (INE)
2774 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

villamanteño, a
villamantero, a

 

Seudogentilicio(s)

sapero,a

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Villamanta
79 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 21/08/2024

Apellido muy raro, pero con 79 casos a fecha de la consulta. Los datos del INE señalan su presencia (con datos superiores a 5 por provincia) solo en las de Madrid y Toledo (muy vecina precisamente a Villamanta), lo que concuerda plenamente con que este topónimo sea el origen único del apellido.

Villamanta
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

Dada la especial naturaleza del topónimo, que se ha comentado más arriba, no es posible señalar cognados, pues se trata de un caso único. Cerca de Villamanta,a tan solo unos 6 km. se encuentra la localidad y municipio de Villamantilla, pero es obvio que se trata de un diminutivo del topónimo Villamanta, que habría surgido en origen como un barrio, una dependencia, un anexo de la principal, como en tantos otros casos de la toponimia española en general, castellana en particular, tipo (Cerceda-Cercedilla por no salirnos de la región madrileña).

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-