Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponimia del País Vasco y Navarra
Listado bibliográfico
LaLVERAYOCM
Irigoien, Alfonso (1983?) La lengua vasca en relación con la antroponimia y otras cuestiones medievales

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Vitoria-Gasteiz. Resumen de la tesis doctoral defendida en dicha ciudad en 1983.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Irigoien, Alfonso (1975) La Colegiata de Cenarruza y sus seles.

La Sociedad Vasca Rural y Urbana en el marco de la crisis de los siglos XIV y XV, Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País - Junta de Cultura de Vizcaya, 85-115.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Irigoien, Alfonso (1995) De Re Philologica Linguae Uasconicae V.

Bilbo/Bilbao, edición del autor.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Irigoien, Alfonso (1990) De Re Philologica Linguae Uasconicae III.

Bilbo / Bilbao, edición del autor.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Irigoien, Alfonso (1986) En Torno a la toponimia vasca y circumpirenaica.

Bilbo / Bilbao: autoedición

Toponimia del País Vasco y Navarra
Irigoien, Alfonso (1991) Problemas de nomenclatura en la elaboración de mapas topográficos en áreas vascófonas de administración romanizante hasta el presente.

Actas de las I Jornadas de Onomástica. Toponimia. Vitoria-Gasteiz, abril de 1986 / I Onomastika jardunaldien agiriak. Toponimia. Gasteiz, 1986ko apirila, H. Knörr y M. A. Líbano (eds.), Onomasticon Vasconiae 4, Euskaltzaindia, Bilbo, 159-171.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Irigoien, Alfonso (1987) De Re Philologica Linguae Uasconicae II.

Bilbo / Bilbao: autoedición.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Irigoien, Alfonso (1992) De Re Philologica Linguae Uasconicae IV.

Bilbo/Bilbao, edición del autor.

Toponimia del País Vasco y Navarra
GureHizkEuskIz
Irigoien, Alfonso (1977) Geure hizkuntzari euskaldunok deritzagun izenaz [Sobre el nombre que los vascos damos a nuestra lengua].

Euskera 22, 513-538.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Izagirre, Kandido (1994) El Vocabulario vasco de Aránzazu-Oñate y zonas colindantes.

L. Villasante (ed.), Donostia/San Sebastián - Oñati: Diputación de Gipuzkoa - Ayuntamiento de Oñati, Anejo de ASJU, VII

Toponimia del País Vasco y Navarra
AltsasuEusk
Izagirre, Kandio (1967) Altsasuko euskeraren gai batzuk.

ASJU 1, 45-97

Toponimia del País Vasco y Navarra
Izeta, Mariano (1996) Baztango Hiztegia [Diccionario de Baztan].

Pamplona/Iruñea: Gobierno de Navarra/Nafarroako Gobernua.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Janner, Hans (1952) Der Name Góngora.

Archiv für das Studium der neueren Sprachen und Literaturen 189, pp.27-28.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Jaurgain, Jean de (1912) Toponymie basque.

RIEV 6.2, 161-171.

Toponimia del País Vasco y Navarra
NVRPnavarros
Jimeno Jurío, José María (1986) Nombres vascongados y romanceados de pueblos navarros.

FLV 47, 171-182

Toponimia del País Vasco y Navarra
Jimeno Jurío, José María (2017) Toponimia navarra. VII.Cuenca de Pamplona. Cendea de Antsoain.

Pamplona/Iruñea: Ydalbide - Pamiela - Euskara Kultur Elkargoa

Toponimia del País Vasco y Navarra
Jimeno Jurío, José María (1992) El vascuence en Gallipienzo y la Val de Aibar (1571).

FLV 60, 1992, 271-275.

Toponimia del País Vasco y Navarra
TopNavain
Jimeno Jurío, José María (1986) Topónimos navarros con sufijo -ain.

FLV 48, 251-281.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Jimeno Jurío, José María (1988) Informe sobre las denominaciones Lizarra-Estella y Atarrabia-Villava.

FLV, 51, 59-76.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Jimeno Jurío, José María (2010 (1969)) De Valcarlos a Roncesvalles. Historia de una batalla.

Pamplona/Iruñea: Luzaideko Udala, Udalbide, Pamiela y Euskara Kultur Elkargoa, «Obras Completas de José Mª Jimeno Jurío» 5.

Toponimia del País Vasco y Navarra

Paginación

  • Primero Primera página
  • ‹‹ Página anterior
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • ›› Siguiente página
  • Último Última página

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-