Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

COLMENA

COLMENA

Romance
Animalia izena
Log in to post comments

Es colmena un voz típica del castellano y del gallego y portugués (colmea, colmeia respectivamente), ausente de todas las otras lenguas románicas, aunque con penetración en parte del territorio de lengua catalana. Su origen es incierto. Aparece documentada ya desde 1174 (DCELC, s.v.,). Se ha señalado, como suele hacerse con toda palabra de procedencia oscura, un origen prerromano. Coromines señala, con dudas, un celta  *kolmena, derivo de kolmos 'paja' (de donde provendría hipotéticamente el leonés cuelmo, "paja"). Se trataría primitivamente del tipo de colmena hecha de paja, muy antiguo y arraigado en la Península.  Coromines señala el derivado colmenar datándolo sorprendentemente en 1495, cuando hay ejemplos desde mucho antes, desde el Fuero de Zorita, en tierra que aún hoy sigue siendo muy mielera, la Alcarria, nada menos que de 1218, casi tres siglos antes: "Et tod aquel que colmenar ageno forçare, peche assi como por casa forçada..." (FueroZorita). Un origen latino o románico, con todo, podría ser posible (así, por ejemplo, DELP s. v. colmeia).  Hay que tener en cuenta para el estudio de esta posibilidad el hecho cierto de que en las distintas regiones de la Romania se ha utilizado a menudo palabras nuevas, recientes, para esta designación del tipo cat. casera, esp. abejar, leonés-asturiano truébanu, etc.

 

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" COLMENA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 02/04/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Madrid
Colmenar Viejo
Cognados: Colmenarejo ; Colmenar del Arroyo ; Colmenar de Oreja; Tres Colmenares, Arroyo de los ; Colmenares, Barco de los; Colmenar Blanco; Colmenarón, Barco del; Colmenarilla; Colmenarillo, Barranco del; Colmenara, La; Valdecolmenas de Arriba; Moratilla de los Meleros; Colmena del Cura, calle de la

Topónimos derivados

-ARE

Castelán

Madrid
Colmenar Viejo
Cognados: Colmenarejo ; Colmenar del Arroyo ; Colmenar de Oreja; Tres Colmenares, Arroyo de los ; Colmenares, Barco de los; Colmenar Blanco; Colmenarón, Barco del; Colmenarilla; Colmenarillo, Barranco del; Colmenara, La; Valdecolmenas de Arriba; Moratilla de los Meleros; Colmena del Cura, calle de la

-ĀRE

Castelán

Madrid
Colmenar de Oreja
Cognados: Colmenar Viejo; Colmenar del Arroyo ; Colmenarejo; Tres Colmenares, Arroyo de los ; Colmenar de la Higuera; Colmenar Blanco; Colmenares, Barco de los; Colmenarillo, Barranco del; Colmenarilla; Colmenara, La; Orellana de la Sierra; Orellana la Vieja; Orejana
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-