Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

*RŬPTIA

*RŬPTIA

Latino
Giza habitata » Nekazaritza

El verbo latino RŬPTIARE parece haberse formado a partir del participio de pasado RŬPTUS, -A, -UM, del verbo RŬMPĔRE, "romper", especializado en usos agrícolas y ganaderos para describir la acción de "limpiar las tierras" para sembrar en ellas o incluso quizá para que sirvan de pasto al ganado. Se han derivado tanto en castellano como en gallego y portugués (DELP, s.v. roça, DRAG, s.v. roza) un sustantivo derivado del participio rozada, roçada y otro que puede ser tanto participio fuerte o simple derivado verbal asufijal, roza, roça, siendo el significado, por ende,  "tierra rozada y limpia de las matas que naturalmente cría, para sembrar en ella". El verbo ha continuado hasta la actualidad, pero solo en el significado de "tocar ligeramente".

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" *RŬPTIA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 31/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Madrid
Rozas de Madrid, Las
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-