Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

FĪCU

FĪCU

Latino
Landare izena
Log in to post comments

En latín clásico, FĪCU era un sustantivo femenino que podía significar tanto el fruto de la higuera como el árbol mismo (André_1985: 104; DCECH, s. v. higo). La voz ha dejado descendientes —regulares en cuanto a la evolución fonética en cada caso— en todas las lenguas iberorromances (figo en gallego, portugués y aragonés; figu en asturiano; higo en castellano; y figa en catalán y en algunas variedades aragonesas). Además, el euskera piku 'higo' también tiene su origen etimológico en el lat. FĪCUS, con conversión en labial de la labiodental inicial, como ha sucedido en otros muchos préstamos.

Para llegar a higuera (o a figueira y figuera en los ámbitos gallego-portugués y catalán, respectivamente), hay que partir de la voz FĪCARIA (REW, 3278a), formada con adición del sufijo -ARIA al radical. No obstante, FĪCARIA no parece que haya tenido rendimiento en latín clásico. Solo la encontramos anotada en Plinio como nombre de una isla cerca de Cerdeña (Naturalis Historia, III, 37): «duas insulas quae vocantur herculis, a sulcensi enosim, a caralitano ficariam». Corominas (DCECH, s. v. higo) ofrece el año 1070 como primera documentación del derivado fikera, pero no cita ningún ficaria, aunque en OnCat (IV: 217) sí menciona la existencia de un Ficarias, en referencia a la actual población de Figueres, en un documento del siglo X.

Sinadurak

Erredakzioa: J. A. González Salgado

J. A. González Salgado:
" FĪCU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 19/05/2025

Topónimos derivados

+ -ARIA/-ARIU + -ŎLA/-ŎLU

Galegoa

Lugo
Figueiroá
Cognados: Figueiroa; Figueiró

Castelán

Albacete
Higueruela

-ALE

Castelán

Salamanca
Ahigal de Villarino
Cognados: Ahigal de los Aceiteros; Ahigal

-ARIA/-ARIU

Castelán

Cáceres
Higuera de Albalat
Cognados: Fuentelahiguera de Albatages; Higuera de Llerena; Higuera la Real; Higuera de Vargas; Higueruela; Higuerita, La
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-