Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Corcos del Valle

Corcos del Valle

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

FŬRCA
Latino
Mendi izenak » Zelaiak
VALLE
Latino
Mendi izenak » Zuloak

Ámbito semántico

Mendi izenak
Hidrotoponimia » Urak

Derivado

Laburpen orokorra

El topónimo tiene el gran interés de mostrar una forma masculina y plural de una palabra corco no documentado como tal palabra común, sino solo en toponimia. Sin duda alguna es el producto de una palabra anterior *con-forco, en la que forco es un masculino secundario a partir del común forca, posteriormente horca. El significado del preverbio con- sirve para reforzar aún más el significado de horca, horco en toponimia que suele ser el de e la confluencia de dos ríos o de dos arroyos, o bien para el punto de unión de dos montañas, dos colinas, dos cerros. La forma es lo suficientemente antigua como para que haya que poner en su origen, como se ha señalado, *conforco, como desaparición de /n/ ante /f/ en castellano y posterior desarticulación de /f/ y contracción vocálica. El plural de la forma es un tanto sorprendente, pues uno esperaría una forma en singular, pero puede tratarse bien de un plural secundario, algo relativamente frecuente en toponimia.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Municipio vallisoletano, situado en la hondonada de un valle, al pie de una cuesta. Su término se extiende hasta la orilla del Pisuerga, hasta el lugar en que el río se rompe en dos brazos, punto de contacto de los términos de Corcos, Cabezón y Palazuelos. En su término se documentan los despoblados de San Cebrián, Villullas, Valensio Villa Muños y Canaleja, la granja de los Santos, la venta de Trigueros y la granja y exconvento de Palazuelos. En la Fuente de San Pedro y en el pago de Las Arcas se han excavado cenizales y sepulturas, probablemente romanas, que han dado nombre al pago.

Dokumentazio historikoa

Garaikidea

  • "Coorcos junto a Zigales", 1631, CSal.
  • "...Concejo y vecinos del lugar de Cohorcos..."  Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos de Mondreganes (León), con el lugar de Corcos (León), 1787, ARCHV, PARES (se trata de un Corcos de León).
  • "Corcos del Valle de Trigueros. Situada en un valle bastante profundo....dista 3 leguas de la capital", 1829, DicMiñano.
  • "Alcaldía constitucional de la villa de Corcos", Sellos de la Alcaldía Constitucional de Corcos (Valladolid), 1876.  AHN, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Las referencias a horcas u horcajos son muy frecuentes. Así cabe citar, entre otros, casos como El Horcajo (Cervera de Pisuerga, Palencia), La Horcaja (Merindad de Cuesta-Urria, Burgos), Horcajos (Valle de Sedano, Burgos), Horcajo de Valyerro (Pancorbo, Burgos), La Horca (Melgar de Abajo, Valladolid), Majadas de Horcajuelo (Vinuesa, Soria). Nuestro topónimo Corco parece repetirse tal cual en algunos casos, con igual evolución fonética de pérdida de /n/ ante /f/ y posterior debilitamiento y desaparición de eta misma /f/ en casos como El Corco (Espinosa de los Monteros, Burgos; Cervera de Pisuerga, Palencia), Los Corcos (Aguilar de Campóo, Palencia), Alto de Corcos (Montejo de la Sierra, Madrid), Barranco de los Corcos (Covaleda, Soria), etc. aunque haría falta en muchos casos la comprobación de que no puede otro término. No cabe, sin embargo, ninguna duda cuando se halla estadios intermedios de la evolución propuesta, como ocurre en El Cojorco (Santa María de Cayón, Cantabria), Cojorco (Pineda de Gigüela, Cuenca), Manantial de Cojorcón (Trucios, Vizcaya), etc.

E. Nieto Ballester:  "Corcos del Valle", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 15-05-2025].
Data: 19/12/2024
301
no-portugues

Coordenadas: -4.692729 41.811096

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
'korkos ðel'β̞aʝe
Probintzia
Valladolid
Bizilagunak
203 (2022)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

Se señala usualmente corqueño, ña, pero realmente no suele haber tal gentilicio. En el habla espontánea y natural, simplemente "de Corcos".

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Corcos
61 ocurrencias
Iturria: 24/03/2022, INE

Extraordinariamente poco frecuente, pero aparece, lo que es notable. Puede señalarse que la aparición solo (con más de 5 casos) en Asturias y Barcelona puede deberse, con tan pocos casos, al azar. Puede haber en Valladolid, pero su frecuencia sería inferior a cinco.

Corcos
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-