Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Garcillán

Garcillán

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

GARCIA
Incierto
Iluna
IŪLIĀNUS
Latino
Deantroponimikoak » Pertsonak

Laburpen orokorra

El topónimo es otro ejemplo más de antroponimia de repoblación en Segovia. El propietario o repoblador de la zona, de la villa o lugar, ha dado su nombre. En este caso sus dos nombres, el primero el común García o Garci (en composición con apócope) y el segundo Illán, uno de los resultados posibles del latín IŪLIĀNUS. Puede compararse a este propósito, Santullán.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Municipio y localidad en la parte suroriental de la comarca de la campiña Segoviana, a unos 14 km. de la capital provincial. Terreno llano por el que discurre el Eresma. Limita con los municipios de Anaya, Añe, Armuña, Los Huertos, Valverde del Majano y Martín Miguel.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Esto todo que yo he en Garcia Yllan vendovollo todo...", 1291, DocSegovia.
  • "...este heredamiento que aqui sera dicho que nos aviemos en Garci Yllan...", 1295, DocSegovia.
  • "...e omes buenos de Garzillan...", Al corregidor de Segovia para que se restituyan al concejo de Garcillán, 1486,  AGS, PARES.

Garaikidea

  • "...muger que fue de Antonio Fuente, vezina de Garcillán...", Ejecutoria del pleito litigado por Catalina Morena, mujer de Antonio Fuentes, vecina de Garcillán (Segovia), 1578, ARCHV, PARES.
  • "Garcillán", 1631, CSal.
  • "A la primera pregunta dijeron que esta población se llama la villa de Garcillán", 1751, CME, PARES.
  • "Garcillan", Estado general de las cofradías y hermandades de los pueblos de la provincia de Segovia, 1771, AHN, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

No existen, a nuestro conocimiento, topónimos con este mismo antropónimo compuesto o, si se prefiere así, con estos dos antropónimos, pero sí pueden ser citados, con facilidad, otros en los que al mismo primer elemento Garci se ha añadido uno segundo diferente. Se trata de casos como Castillo de Garcimuñoz (Cuenca), Garcilaso (Cordorniz, Segovia), Garcimanco (Valle de Valdelaguna, Burgos), Garciméndez (Adamuz, Córdoba), Garcinarro (Cuenca), Garcíñigo (Barbalos, Salamanca), Garciotum (Toledo), etc.

E. Nieto Ballester:  "Garcillán", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Data: 20/12/2024
3903
no-portugues

Coordenadas: -4.266842 40.979593

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
garθi'ʎan
Probintzia
Segovia
Bizilagunak
519 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

garcillanense

Sasigentilizioak

cestero,a

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Garcillán
319 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 22/01/2024

Dado que el origen del topónimo es un nombre, compuesto, la aparición como antropónimo no puede ser atribuida sin más a un origen toponímico, sino que puede ser precisamente el nombre que dio lugar al antropónimo. Puede suceder, con todo, que a partir del antropónimo hayan surgido también nuevos casos del antropónimo usado ahora como lugar de procedencia. En este sentido, este ejemplo puede se tomado muy correctamente como ejemplo de la doble dirección que a menudo se da en la relació entre toponimia y antroponimia. La distribución de los casos, aunque el número es escaso, parece mostrar el origen a partir del topónimo como fuente muy importante, no única, pero sí muy importante.

Garcillán
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-