Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Ador

Ador

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Municipio
Idioma del topónimo
Catalán

Etimoa

DUR
Árabe
Giza habitata » Herria

Laburpen orokorra

Procede del árabe ad-dúr (ár. clás. ad-dūr) 'las casas'.

Se ha propuesto derivarlo de ad-dawr 'el turno de riego' (SolerNomsPobles 196-7), pero el topónimo no se documenta nunca con el diptongo au, sino siempre con o; y Escolano (1610-11), que contaba con informantes moriscos, indica que "le dieron el nombre los Moros: entre los quales, Ador, significa caseria", es decir 'casas'.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

El pequeño municipio de Ador se encuentra a 7 km al suroeste de Gandía en la comarca de la Safor (Valencia). Antiguamente fue una alquería de origen islámico dependiente de Palma de Gandía.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Esta etimología ya fue presentada por M. Asín Palacios en 1940 (AsinContrib 43). Fue aceptada por Corominas, aunque al mismo tiempo planteó partir de una variante alternativa de la misma raíz (OnCat II 11-12), objetando que el árabe dar y su plural dur tendían a hacer referencia a casas de mayor entidad y que la palabra para casas más modestas —como las que encontraríamos en una alquería rústica— sería bayt. Sin embargo, son casi inexistentes los topónimos hispanos derivados de bayt, y los moriscos consultados por Escolano traducían Ador como 'casería' y no 'casonas, palacios'. En Murcia en el siglo XIII hubo un caserío islámico en las afueras de la ciudad llamado Doralhomar 'las casas rojas' (véase s.v. Barriomar) que tampoco debió de estar compuesto de casas importantes.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Duas alcherias in termino de Palma, quarum, una vocatur Palma et altera Addor" 1248 LL Rep 179 fol. 11v nº 1984.
  • "III jovatas in alcheria de Ador, II in regadivo et I in seccano" 1248 LL Rep 180 fol. 14r nº 1995.
  • "Domos in alcheria que dicitur Addor, que est in termino de Palma" 1249 LL Rep 228 fol. 56r nº 2495.
  • "et aliis tredecim populatoribus de Ador, singulas domos in ipsa alqueria; et unicuique, tres jovatas terre in alqueria de Ador" 1249 LL Rep 268 fol. 76r nº 2854.
  • "Ador" 1249 LL Rep 270 fol. 77r nº 2871.
  • "Nostres llochs de Palma e de Ador" 1401 DocTopVal 159.
  • "Palma en Dor" 1489 DocTopVal 160.

Garaikidea

  • "Es la cabeça de la Baronia Palma, por ser Ador cosa poca, y que de industria le dieron el nombre los Moros: entre los quales, Ador, significa caseria" 1610-11 [Escolano] Décadas vol. IV col. 191.

Hurbileko leku izenak

Son muy frecuentes los topónimos cuya raíz significa 'viviendas, casas'. Por ejemplo Manises (Valencia) del árabe manízil 'moradas'; Barranc de les Cases (Simat de la Valldigna), Bassa de les Cases (Petrer), Cases Blanques (Fortaleny), Cases de Baix (Petrer), Cases del Pi (el Pinós), Barranc de les Casetes (Culla), las Casicas (Crevillent), Palàcios (Casinos), etc. (CorpusTopVal).

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Proceden de la misma raíz plural dur el antiguo topónimo murciano Doralhomar, que significaba 'las casas rojas' en árabe andalusí, y los topónimos granadinos Dor Almeydar, Durabenaroz, Duralahayli y Duralcohaibi (Corriente_Toponymes 62). El singular, dar, ha originado también bastantes topónimos hispanos, sobre todo granadinos: Daifontes, Darabenacin, Darahudeyl, Daralabiar, Daralbacar, Darjuyel, etc. (Corriente_Toponymes 61).

Robert Pocklington Freakley:  "Ador", 

en Toponimia de l'Arc Mediterrani (PID2020-114216RB-C65), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el  MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ http://toponhisp.org 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 03/01/2025
5060
no-portugues

Coordenadas: -0.224104 38.91982

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
aðóɾ
Probintzia
VALENCIA
Bizilagunak
1699 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

adorer, adorera

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: Robert Pocklington Freakley

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-