Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Santa Ana

Santa Ana

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

SANCTA, SANCTU
Latino
Onomastika
ANNA
Latino
Deantroponimikoak » Pertsonak

Ámbito semántico

Onomastika » Deantroponimikoak » Santu izenak

Laburpen orokorra

Hagiotopónimo derivado de las voces latinas SANCTA y ANNA. Hasta el siglo XVII, la población se denominó Aldea del Pastor.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Municipio de la provincia de Cáceres, en el partido judicial de Trujillo, ciudad de la que dista unos veinte kilómetros al sudoeste. Hasta el primer tercio del siglo XVII, la localidad —que por entonces era un anejo de Ruanes— se llamó Aldea del Pastor, nombre que se cambió por el de Santa Ana poco tiempo después de que fuera adquirida por Juan de Chaves Sotomayor en 1627 (Naranjo Alonso, 1923: II, 49). Como Aldea del Pastor figura, por ejemplo, en el Censo de Castilla de 1591 (Censo1591: 80) y en la Historia y anales de la ciudad y obispado de Plasencia, obra de 1627 (HistoriaPlasencia: 16). Según Madoz, la localidad se hizo villa en 1628 y tomó el nombre de Santa Ana en 1640 (DicMadoz).

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Aunque no existen datos al respecto, es probable que el cambio de denominación del pueblo y la adopción del hagiónimo Santa Ana estuviesen motivados por la existencia de una ermita dedicada a la santa en las inmediaciones (https://www.aytosantaana.es/historia).

Dokumentazio historikoa

Garaikidea

  • "Santa Ana". 1791. IntRealAudTrujillo.
  • "Santa Ana". 1845-1850. DicMadoz.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Como núcleos de población solo hay cuatro entidades cognadas: Valle de Santa Ana (Badajoz), Santa Ana la Real (Huelva), Santa Ana de Pusa (Toledo) y Santana de la Peña (Palencia). En la toponimia menor, sin embargo, es muy habitual en todas las regiones. El DGHE recoge veinticuatro topónimos bajo la forma Santa Ana y tres con el nombre de Santana, con especial frecuencia en Murcia, Andalucía y Galicia.

J. A. González Salgado:  "Santa Ana", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 19/12/2024
6285
no-portugues

Coordenadas: -5.989865 39.308203

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[ˈsan̪ta ˈana]
Probintzia
Cáceres
Bizilagunak
279 (2022)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

santaniego, -ga

Sasigentilizioak

gallegos (RamónFernándezOxea_1949: 401; DGPE; RodríguezPlasencia_2018: 83).

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Ana
498 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Apellido muy poco frecuente.

Ana
Izena
Ana
240595 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Nombre de mujer muy extendido por toda España, especialmente en Andalucía.

Ana

Bibliografia berezia

Naranjo Alonso, Clodoaldo. 1923. Trujillo y su tierra. Historia, monumentos e hijos ilustres. Trujillo: Tip. Sobrino de B. Peña, 2 vols.

Sinadurak

Erredakzioa: J. A. González Salgado

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-