Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Frumales

Frumales

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

FŌRMĀLE
Latino
Giza habitata » Eraikinak

Laburpen orokorra

Se trata de un topónimo de extraordinaria dificultad. Esta dificultad procede de su aislamiento, toda vez que apenas conocemos dos o tres topónimos parecidos, que podrían tener el mismo origen y que podrían servir de apoyo de la hipótesis que se explicará más abajo. No conocemos para el topónimo segoviano y para ese par de topónimos semejantes que se comentará más abajo otra hipótesis que la ofrecida por Siguero_1997, 55. Plantea este autor una relación con latín FRUMENTUM, "trigo", pero sin especificar nada más. Así las cosas, no se entiende bien la forma de la palabra que, además, sería sorprendente en Castilla donde hallamos siempre trigo y derivados y nada o casi nada del vocablo latino. Por otra parte, es verdad que la palabra parece, a todas luces, románica, con un sufijo en -al que suele ser adjetival, justamente como en Trigales. Sin embargo, se esperaría entonces *Formentales, *Fromentales o algo similar.

Así las cosas, y solo a título de hipótesis, nos parece que sea topónimo precastellano, pero de origen latino. Se trataría de un uso del adjetivo latino FŌRMĀLIS, -E con el significado que usualmente tiene FŌRMĀCEUS, esto es, "hecho con horma", "hecho con molde", referido a tapial, entendiendo por "tapial" una pared o un muro hecho con tierra amasada utilizando unas hormas al efecto.  Básicamente consiste en el levantamiento de muros con tierra apisonada. Con el adjetivo FŌRMĀCEUS hallamos en Plinio FORMACEI PARIETES, con lo que solo deberíamos suponer *FŌRMĀLES PARIETES, que sería una expresión muy parecida. Nótese que el sufijo en Formales, en nuestra hipótesis, sería justamente el mismo que en tapiales y Formales estaría con forma en la misma relación que tapiales con tapia.

El cambio de FŌRMĀLES en Frumales se debería a la evolución de la palabra en boca de mozárabes, árabes y, en última instancia, castellanos una vez reconquistado el lugar. Así pues, "muros de tapial", una expresión más para referirse a la presencia de paredes, de tapias, de muros, bien como delimitación de terrenos, bien como vestigios de poblamientos anteriores.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio de la provincia de Segovia, perteneciente a la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, de la que dista solo unos 12 km. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Etiam offerimus decimum de Collar et de Lobingos et de Frunmales...", 1095, SantaMaríaValladolid, 6.
  • "Frumales", 1247, Linehan.
  • "...Sancho de Cuellar vezino de Frumales...", Al corregidor de Segovia, que determine la demanda de Sancho de Cuéllar, 1493, AGS, PARES.

Garaikidea

  • "Frumales", 1528, CPecheros.
  • "Frumales", 1631, CSal.
  • "Lugar de Frumales. Sexmo de Ontalvilla", 1752, CME, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Tal y como se ha señalado más arriba, el topónimo aparece aislado en el conjunto español. De ello emana en buena medida su dificultad. Hemos hallado solamente la presencia de un Barranc Formales (Tous, Valencia), Casa dels Formals (Vilamarxant, Valencia) que con muchas dudas podrían ser vestigios, con menor alteración fonética, del étimo propuesto. Tal y como se ha señalado arriba proponemos un significado muy próxima a Hormazas, que tiene un mismo étimo último. OC s.v. Forma señala bien este étimo latino y aduce la expresión PARIETES FORMACEAE, pero ello es imposible, pues es FORMACEI, al ser PARIETES masculino en latín. 

E. Nieto Ballester:  "Frumales", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 15-05-2025].
Data: 17/01/2025
6584
no-portugues

Coordenadas: -4.18702936 41.3842107

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
fru'males
Probintzia
Segovia
Bizilagunak
120 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"...Sancho de Cuellar vezino de Frumales...", Al corregidor de Segovia, que determine la demanda de Sancho de Cuéllar, 1493, AGS, PARES.

"...Sancho de Cuellar vezino de Frumales...", Al corregidor de Segovia, que determine la demanda de Sancho de Cuéllar, 1493, AGS, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-