Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

GERVĂSIUS

GERVĂSIUS

Latino
Onomastika » Deantroponimikoak » Pertsonak

GERVĂSIUS es el nombre de un santo milanés del s. III  que fue martirizado junto a su hermano PROTASIUS. El antropónimo no aparece en las principales fuentes a nuestra disposición. Solo en Gaffiot s.v. aparece, con esa cantidad breve de /a/ como nombre del santo, en la obra de Venancio Fortunato.  No encontramos la menor alusión en  HRN, pero aparece "Gervasius laycus" en Pamplona en la segunda mitad del XIII (ObCatPamp) y en Estella un "Gervasius de Faleiz" en 1178, el mismo que en 1193 se documenta como "Geruas de Falesa", probablemente un franco, pues aparece junto a Andreu Gilibet, Nadal, Arnaldo de Limoies y otros. En Viana había un Bertholomeo de Geruas en 1366 (LPN). El culto del santo es antiguo en Hispania (Piel_Santos, 292-293) pues aparece ya desde una inscripción de Guadix del año 652 (InscripcionesVives 307b) y su fecha de celebración figura en calendario visigótico de Carmona (s. VI-VII, InscripcionesVives 33b). En Valencia particularmente pero también en Cataluña hallamos desde los siglos SV y XVI una abundante presencia del apellido Girbés, con variante Geribés (por anaptixis), también escrito Chirbés, que debe de ser adaptación del fr. Gervais. El apellido tiene amplia presencia en la actualidad desde Barcelona a Alicante, con la mayor presencia en la provincia de Valencia.

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Aportaciones de A. Boullón, P. Salaberri y E. Casanova.

E. Nieto Ballester:
" GERVĂSIUS ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 10/03/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Valladolid
Santervás de Campos
Cáceres
Hervás
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-