Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Santorcaz

Santorcaz

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

SANCTA, SANCTU
Latino
Onomastika
TORQUĀTUS
Latino
Deantroponimikoak » Pertsonak

Laburpen orokorra

Topónimo de gran interés pues no son muchos los casos de la presencia de este nombre de santo en el conjunto español. Para llegar al resultado fonético Santorcaz hemos de partir, como en otros muchos casos hacemos, del genitivo latino TORQUĀTI, sobreentendiendo, pues, un sustantivo como ecclesia. El topónimo debe de ser anterior a la conquista musulmana de la zona y haber sobrevivido hasta la reconquista de esta región, en torno al año 1100 (Piel_Santos, 328-239; DicTopEsp, 317). 

 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Villa madrileña cerca de la provincia de Guadalajara en terreno llano rodeado de cerros. Se señala que fue natural de ella San Torcuato, primer obispo de Guadix y uno de los siete varones apostólicos que cristianizaron la Bética, los santos Torcuato, Tesifonte, Secundo, Indalecio, Cecilio, Esicio y Eufrasio. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

"...fue fecha y otorgada esta d(ic)ha carta deste contrabto en Santorcad, lugar del mucho honrado padre...", Copia simple de la escritura de partición de bienes de Alonso Fernández Portocarrero, señor de Moguer, 1395, AHNOB, PARES.

"...a vos Pedro de Valverde v(ecin)o de Santorcad...", Sobre el lugar y jurisdicción de Daganzo, 1480, AGS, PARES.

"Don Fernando e Doña Isabel a vos Miguel Sanchez Coronado v(ecin)o de la villa de Santorcad...", Emplazamiento a Miguel Sánchez Coronado, 1494, AGS, PARES.

"...en los arciprestazgos de Hita e Çorita e Guadalajara e Alcolea e Santorcaz...", Ejecución de las deudas al Cardenal de España, ya difunto, en  distintos arciprestazgos, 1495,  AGS, PARES.

Garaikidea

 

"...de un quento de juro que compramos en las alcaualas de la n(uest)ra villa de Alcala & su tierra & Santorcaz...", Carta de donación del cardenal Cisneros al Colegio Mayor de San Ildefonso de un cuento de juro adquirido de las alcabalas de Santorcaz, Talamanca, Uceda, Torrelaguna, etc., 1509, AHN, PARES.

"Alcalá de Henares 4 leguas, van por Pioz una legua e por Santorcaz, una legua (referido a Arançueque)...", 1517, Vocabulario_Colón.

"San Torcaz", 1528, CPecheros.

"...a la provincia de Tierra Firme a Gaspar Rodriguez vezino de Santorcaz...", Copia de real cédula concediendo licencia a Gaspar Rodríguez, vecino de Santorcaz, para pasar a Tierra Firme, post. a 1581, AGI, PARES.

"En la villa de San Torcaz...", 1753, CME, PARES.

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Son pocos los topónimos con evolución fonética popular, del tipo San Trocate (Pontevedra), San Trocado (Allariz, Orense), San Torcate (Labastida, Álava), San Torcate (ermita no lejos de Quintana de Martín Galíndez, valle de Tobalina, mencionada ya en 1068 como Sancto Torquato de Castella Vetera, CDSSalvdelMoral ) La forma Santorcaz  reaparece con la grafía San Torcaz como nombre de paraje en Renedo de Esgueva (Valladolid), Rojas y Valle de Santibáñez (ambas localidades en Burgos), Por otra parte, sí hallamos más casos de la forma usual, sin evolución fonética apenas, semiculta, Torcuato, del tipo San Torcuato (La Rioja), Llanos de San Torcuato (Rioseco de Soria), San Torcuato (Guadix, Granada; Los Barrios de Bureba, Burgos), etc.

E. Nieto Ballester:  "Santorcaz", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 10/03/2025
7030
no-portugues

Coordenadas: -3.23495921 40.47230281

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
santor'kaθ
Probintzia
Madrid
Bizilagunak
999 (2024)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

torcuato,a

torcato,a

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Santorcaz
75 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 09/03/2025

Con escasísima frecuencia, pero el apellido existe. Los datos del INE, que solo muestra una provincia con más de cinco apariciones, precisasamente Madrid, parecen indicar que efectivamente esta localidad madrileña es el origen del apellido.

Santorcaz
Abizena
Torcuato
739 ocurrencias
Iturria: INE, Consulta de día 09/03/2025

Muy poco frecuente, pero el antropónimo se da como apellido. 

Torcuato
Izena
Torcuato
951 ocurrencias
Iturria: INE, consulta hecha el 09/03/2025.

Escasa frecuencia actual del antropónimo como nombre personal. Se halla, además, en franco retroceso, como muestra la edad media avanzada de sus portadores. Nótese que, como era de esperar, la frecuencia en mayor en Granada, pues San Torcuato es un santo fuertemente vinculada a esa provincia, al haber sido el primer obispo de Guadix.

Torcuato

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Iglesia parroquial de San Torcuato, en Santorcaz. De Dirección General de Turismo. Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. Comunidad de Madrid - http://mediateca.educa.madrid.org/imagen/ver.php?id_imagen=l717tczz3kmbjoz4, CC BY 3.0 es, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7801170

Iglesia parroquial de San Torcuato, en Santorcaz. De Dirección General de Turismo. Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. Comunidad de Madrid - http://mediateca.educa.madrid.org/imagen/ver.php?id_imagen=l717tczz3kmbjoz4, CC BY 3.0 es, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7801170

"...en los arciprestazgos de Hita e Çorita e Guadalajara e Alcolea e Santorcaz...", Ejecución de las deudas al Cardenal de España, ya difunto, en  distintos arciprestazgos, 1495,  AGS, PARES.

"...en los arciprestazgos de Hita e Çorita e Guadalajara e Alcolea e Santorcaz...", Ejecución de las deudas al Cardenal de España, ya difunto, en  distintos arciprestazgos, 1495,  AGS, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-