*BÛWITHA
El término germánico *bûwitha, téorico, es propuesto por OC s.v. buada como origen de esta palabra, cuyo significado es "volta", "cúpula", "arcada". Se señala que, probablemente, sería gótico y se propone la comparación con aaa. gebû(w)eda, "habitatio", derivado participial del germánico común bûan, "habitar", "construir". El término catalán buada con este significado señalado de "arcada", "cúpula", también "puente que une dos casas que están situadas una en frente de la otra en una calle" sería el resultado de un latín medieval *BUATA fruto de la adaptación del término germánico. La palabra catalana aparece abundantemente en la documentación medieval desde el siglo X hasta el XVI. Se sugiere, también que este sería también el origen del cast. bóveda [cast. ant. bóbada] y del portugués abóbada, nombre general de la "cúpula" en estas dos lenguas y que usualmente habían sido explicado a partir de un lat. *VŎLVĬTA (así, por ejemplo, en DCECH s.v. bóveda).
Erredakzioa: E. Nieto Ballester