Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Espinar, El

Espinar, El

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

SPĪNA » -ĀRE

Laburpen orokorra

Derivado colectivo-abundancial en -ar a partir de espino. No es fácil precisar a qué espino en concreto se refiere el topónimo, pues puede referirse, a nuestro parecer, a una amplia serie de arbustos caracterizados por esto mismo, por tener espinas. Lo más probable es que se trate sencillamente del espino blanco (crataegus), un arbusto o árbol pequeño y espinoso de la familia de las rosáceas conocido también como "majuelo". Es un arbusto caducifolio de hasta 10 metros de altura que se utiliza tanto por su valor ornamental y de seto defensivo como por su madera dura y la comestibilidad de sus frutos. Es abundante en la zona. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y  municipio al pie de la sierra de Guadarrama. Se sitúa en la transición entre la sierra y la meseta castellana, al suroeste de la provincia de Segovia, en los límites con las provincias de Madrid y Ávila. El concejo de Segovia le otorgó en 1297 la Carta Puebla que lo constituyó como entidad independiente de la misma, documento confirmado por Fernando IV en 1300 y renovado en 1317 y 1368 para ampliar sus límites.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

"...tenemos por bien de ffazer una puebla en El Espinar...", Carta Puebla de 1297, CartasElEspinar.

"...del Espinar e de Robledo...", Emplazamiento al concejo de Segovia para que alegue ante el Consejo acerca de una pesquisa hecha sobre las posesiones que los concejos de El Espinar y Robledo tenían antes de cierta ejecución que hizo en sus pinares García de Cotes, corregidor que fue de Segovia, 1493, AGS, PARES.

Garaikidea

"El Espinar", 1528, CPecheros.

"...a vos, el concejo...y regim(iento) del lugar delc E(s)pinar (sic)....", Real provisión ordenando al Concejo de El Espinar no lleve derecho alguno a los ganados de La Mesta que atraviesan el término de La Cepeda, 1563, AHN, PARES.

"A pedimento de el concejo del Espinar...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de El Espinar (Segovia) con Pedro de Segovia Ibáñez, vecino de Vegas de Matute (Segovia), 1596, ARCHV, PARES.

"Villa del Espinar", 1631, CSal.

"En la villa de el Espinar...", 1751, CME, PARES.

"El Espinar", Estado general de las cofradías y hermandades de los pueblos de la provincia de Segovia, 1771, AHN, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Por las razones apuntadas arriba, esto es, la amplitud semántica que espino y por ende espinar pueden tener son muchos los topónimos iguales en todo al segoviano que aquí se estudia. El topónimo se repite varias veces con la misma forma en provincias tales como Ávila, Burgos,Ciudad Real, Córdoba, León, Madrid, Málaga, Navarra, Soria, Toledo, Valladolid, entre otras. Podemos añadir formas diminutivas del tipo El Espinarejo (Castroserracín, Segovia), Los Espinarejos (Mazarambroz, Toledo) u otras formaciones colectivas como Espinareda de Ancares (León), Espinaredo (Teberga, Asturias), Barranco del Espinal (Ezcaray, La Rioja), etc.

E. Nieto Ballester:  "Espinar, El", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 03-09-2025].
Data: 03/09/2025
7925
no-portugues

Coordenadas: -4.245815 40.716948

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
elespi'nar
Probintzia
Segovia
Bizilagunak
10145 (2024)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

espinariego,a

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Espinar
9323 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 30/08/2025

Frecuencia relativamente alta del apellido, un tanto disperso, pero con especial frecuencia en la mitad sur. Destaca también su frecuencia en Segovia, en donde se da su mayor frecuencia en Castilla, lo que indica que el topónimo segoviano que aquí se estudia ha sido clave en el desarrollo del apellido. Naturalmente puede haber habido otros orígenes.

Espinar
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"...del Espinar e de Robledo...", Emplazamiento al concejo de Segovia para que alegue ante el Consejo acerca de una pesquisa hecha sobre las posesiones que los concejos de El Espinar y Robledo tenían antes de cierta ejecución que hizo en sus pinares García de Cotes, corregidor que fue de Segovia, 1493, AGS, PARES.

"...del Espinar e de Robledo...", Emplazamiento al concejo de Segovia para que alegue ante el Consejo acerca de una pesquisa hecha sobre las posesiones que los concejos de El Espinar y Robledo tenían antes de cierta ejecución que hizo en sus pinares García de Cotes, corregidor que fue de Segovia, 1493, AGS, PARES.

"...tenemos por bien de ffazer una puebla en El Espinar...", Carta Puebla de 1297, CartasElEspinar. Reproducción facsímil según CartasElEspinar.

"...tenemos por bien de ffazer una puebla en El Espinar...", Carta Puebla de 1297, CartasElEspinar. Reproducción facsímil según CartasElEspinar.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-