Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Hernansancho

Hernansancho

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

FREDENANDUS
Germánico
Deantroponimikoak » Pertsonak
SANCT(I)US
Latino
Onomastika » Deantroponimikoak

Laburpen orokorra

Un topónimo más, de los que tanto abundan en tierras de Ávila o Salamanca, compuesto de los dos nombres del propietario o repoblador. En este caso se trata de Fernando Sancho, dos nombres comunes, muy frecuentes. El topónimo debe de remontar a la época misma de ocupación de estas tierras una vez producida la reconquista de la zona, a mediados del siglo XI. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio en el centro de La Moraña, provincia de Ávila, a 29 km de la capital y 900 m de altitud. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Ferrant Sancho...", 1303, BecerroVisitaciones, p. 24, 101, 103, etc. 
  • "...lugar de Hernansancho...", Que el corregidor de Avila mande cumplir las sentencias dadas en grado de revista por la Audiencia de Valladolid, a petición del concejo de Hernansancho, 1497, AGS, PARES.

 

Garaikidea

  • "Hernan Sancho", 1528,  CPecheros.
  • "...lugar de Hernandsancho....", Ejecutoria del pleito litigado por el fiscal y el concejo, justicia y regimiento de Hernansancho, con Gómez Dávila y consortes, 1529, ARCHV, PARES.
  • "Hernán Sancho", 1631, CSal.
  • "Hernán Sancho", 1646, Vecindarios.
  • "En el lugar de Hernansancho...", 1751, CME, PARES.
  • "A pedim(ien)to de Isabel y Felipe v(ecin)os de Hernansancho....", Ejecutoria del pleito litigado por Isabel y Felipe Jiménez, con Estanislao de la Aldea y consortes, vecinos de Hernansancho (Ávila), sobre el disfrute de tierras, 1806, ARCHV, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Para otras apariciones del antropónimo Fernando en la toponimia español puede verse en esta misma obra, entre otros, casos como Ibahernando (Cáceres), Melgar de Fernamental (Burgos), Robledillo de Mohernando (Guadalajara), Mohernando (Guadalara) o Villahernando (Burgos) u otros del tipo Hernancobo (Monterrubio de la Sierra, Salamanca) o Hernán-Pérez (Cáceres). Respecto del segundo antropónimo, evidentemente, es frecuentísimo en topónimos compuestos del tipo Sanchidrián (Ávila), Sanchibarba (Tornadizos de Ávila), Sanchicorto (Cantimpalos, Segovia), Sanchigómez (Mota del Cuervo, Cuenca), Sanchillánez (Membribe de la Sierra, Salamanca), etc.

E. Nieto Ballester:  "Hernansancho", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 10-10-2025].
Data: 09/10/2025
8021
no-portugues

Coordenadas: -4.73033726 40.85748892

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ernan'sant͡ʃo
Probintzia
Ávila
Bizilagunak
142 (2024)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Hernán
5723 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 22/04/2025.

Como apellido, la forma antigua del antropónimo Fernando, ha tenido cierta pervivencia. Hallamos así más de cinco millares de ejemplos distribuidos sobre todo en una zona central que abarcaría las provincias de Madrid, Segovia, Guadalajara, también en menor medida Valladolid, Burgos o Palencia al norte, Ciudad Real o  Badajoz al sur. Evidentemente la frecuencia del apellido es muchísimo menor que sus cognados Fernández, Hernández.

Hernán
Abizena
Sancho
49829 ocurrencias
Iturria: INE, Consulta de día 17/08/2025.

A pesar de que como nombre personal Sancho cayó en desuso desde hace siglos como apellido, como es natural, ha seguido perviviendo con cierta vitalidad. Nótese que hay casi 50.000 apariciones del apellido. No es necesario insistir en que, como se ha señala a propósito de la pareja de apellidos Hernán-Hernández, el apellido patronímico en -ez Sánchez es muchísimo más frecuente que el simnple uso del antropónimo como gentilicio. 

Sancho
Izena
Hernán
3275 ocurrencias
Iturria: INE, consulta del día 04/05/2025

El antropónimo personal Hernán, que prácticamente se diría que había desaparecido como forma antigua de Fernando, ha vuelto a estar en uso desde hace unos decenios y así hallamos un número de más de 300o casos en el conjunto de España. La edad media de los portadores del nombre, 27 años, muestra que se trata de una reintroducción relativamente moderna frente la forma usual Fernando. Se intuye, aunque no se puede afirmar con datos, que los hechos en algunos países de América española, al menos en Argentina, por ejemplo, son similares. Como nombre personal Sancho apenas aparece 562 veces en la fecha de la consulta del apellido. Se trata se una suerte de resurrección de un nombre que había desaparecido prácticamente, pues la edad media de los portadores es de menos de 20 años.

Hernán

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"...lugar de Hernandsancho....", Ejecutoria del pleito litigado por el fiscal y el concejo, justicia y regimiento de Hernansancho, con Gómez Dávila y consortes, 1529, ARCHV, PARES.

"...lugar de Hernandsancho....", Ejecutoria del pleito litigado por el fiscal y el concejo, justicia y regimiento de Hernansancho, con Gómez Dávila y consortes, 1529, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-