Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

RŌSCĬDA, -U

RŌSCĬDA, -U

Latino
Balorazioa » Kalitatea
Log in to post comments

El latín RŌSCĬDUS, -A, -UM es un adjetivo derivado del sustantivo RŌS, RŌRIS, "rocío", de significado "lleno de rocío", "humedo", "mojado". De él ha salido un verbo *RŌSCĬDARE (REW 7378) supuesto por resultados románicos, sobre todo, precisamente, hispánico (cast. rociar, cat. ruixar). Supuestamente de este adjetivo RŌSCĬDUS se ha derivado el adjetivo castellano rucio, "de color pardo claro, blanquecino o canoso", según definición de DRAE, dicho especialmente de una caballería. A partir de ahí cabe que haya habido usos como sinónimo de "burro", "asno", por el color blanco o grisáceo que a menudo tienen estos animales. Es sabido que este esta es la palabra que emplea siempre Sancho Panza para referirse a su burro. El castellano rocío sería, en este conjunto de palabras, un derivado posverbal tardío del verbo rociar. Todo es bastante inseguro.

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" RŌSCĬDA, -U ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 16/10/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Burgos
Castrillo de Rucios
Cognados: Cueva de Valderrucio; Rucio, El; Pedazo del Rucio; Cebreros; Casteldasnos, Majada de ; Viladecavalls; Castelldans
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-