Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Albuera, La

Albuera, La

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

BUḤÁYRAH
Árabe
Hidronimia » Masas

Ámbito semántico

Hidronimia » Masas

Resumo xeral

Del árabe andalusí albuḥáyrah 'lago', procedente del árabe clásico buḥayrah, diminutivo de baḥr 'mar' (DicArabIber).

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Municipio de la provincia de Badajoz situado a veinte kilómetros al sur de la capital pacense. El hecho histórico más destacado de la localidad tuvo lugar el 16 de mayo de 1811, fecha en la que en su término municipal se libró una cruenta batalla de la guerra de la Independencia contra los franceses.

Información específica de étimo para este topónimo

El municipio de La Albuera es probable que deba su nombre a la existencia en sus proximidades de un complejo de dieciocho lagunas temporales mediterráneas. No obstante, CastañoFernández_2004 (26) opina que el nombre de La Albuera puede deberse a «la primitiva existencia de un pantano, formado probablemente en la confluencia de los dos arroyos».

Documentación histórica

Antiga e medieval

"El monte del Albuhera, de sobre la casa de Fernant Gonçales, es buen monte de puerco en tienpo de panes". ca. 1350. LMontería (fol. 268v).

Moderna

Albuera en DicMadoz, donde también se hace referencia a la laguna de Alcuéscar (Cáceres) denominada Albuera o Albuhera.

Paisaxe toponímica próxima

En la provincia de Badajoz son numerosos los parajes que llevan por nombre La Albuera (Esparragalejo, Quintana de la Serena, La Parra, Higuera la Real y Montemolín). Además, forma parte de hidrónimos como Arroyo de la Albuera (Orellana la Vieja, Esparragalejo, Jerez de los Caballeros y Montemolín), Laguna de la Albuera (Berlanga), Charca de la Albuera (Orellana la Vieja y Esparragalejo), Embalse de la Albuera del Castellar (Zafra) y Embalse de Albuera Casabaya (Jerez de los Caballeros), y de orónimos y otras realidades toponímicas como Alto de Albuera (Jerez de los Caballeros), Sevellar de la Albuera (Orellana la Vieja), Dehesa de la Albuera (Hinojosa del Valle) y Cortijo de la Albuera (Esparragalejo e Higuera la Real). En la provincia de Cáceres, solo se documenta en Alcuéscar (Charca Albuera) y en Trujillo (La Albuhera). En Garrovillas de Alconétar existen los topónimos Cercado de la Albufera y Charca de la Albufera.

Cognados e topónimos relacionados

No existen entidades de población cognadas de La Albuera pacense en España (en Portugal, Albufeira —Faro—). Además, en la toponimia menor es escasísima su presencia: Las Albueras y Sierra Albuera (Burgos), La Albuera (Burgos, Ciudad Real y Segovia), Laguna de la Albuera (Ciudad Real), Arroyo de la Albuhera (Jaén) y Camino de las Albueras (Toledo). Algo más frecuente, aunque también en unos porcentajes mínimos, es la variante con -f-: L'Albufera y L'Albufereta (Alicante), Las Albuferas, Albufera Nueva y Albufera Honda (Almería), Albufera (Castellón), Piedra de la Albufera (Cuenca), s'Albufera, l'Albufereta, Torrent de s'Albufereta, Albufera des Grau y Fita de s'Albufera (Illes Balears), Albufera des Grau (Lleida), y Devesa de l'Albufera, L'Albufera y Albufera de Anna (Valencia).

J. A. González Salgado:  "Albuera, La", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 11-05-2025].
Data: 08/11/2023
1363
no-portugues

Coordenades:-6.823281 38.716764

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
[la al'βwera]
Provincia
Badajoz
Poboación (INE)
2014 (2022)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

albuerano, -na; albuereño, -ña.

Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Albuera
340 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Albuera manifiesta 177 ocurrencias como primer apellido y 163 como segundo. Las tres provincias en las que se documenta con mayor frecuencia son Córdoba, Málaga y Badajoz. 

Albuera
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: J. A. González Salgado

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-