Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Cebreros

Cebreros

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Derivado

ĔCĬFĔRU » -ARIA, -ARIU

Resumo xeral

El topónimo es un interesante ejemplo de la pervivencia del sustantivo cebro,cebra, de origen latino, aplicado a una especie de asno salvaje en tiempos pasados. A partir de cebro, cebra se ha formado un derivado cebrero con el frecuente sufijo -ero, también de origen latino. No es fácil precisar el significado exacto de este derivado, pero sí que forma un adjetivo, después sustantivado, posiblemente con un significado abundancial, "lugar donde abundan los cebros". El plural sería secundario, algo frecuente en toponimia. Hay otros ejemplos iguales o semejantes en España (Tejero_1983, DicTopEs, 124). 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "Ezebreros XII mor.", ConsignacionGil, 1250.
  • "Ora Buena de Ezebreros", Bec.Behetrías, 1303.
  • "Zebreros", "Las Ferrerías de Zebreros", Ruhstaller_2015, ca. 1340.
  • "...e rrestituydos a esta dicha çibdad los logares del Tienblo e Zebreros...", DAsocioAvila, 1453.
  • "En Zebreros, XIIII de março..." DAsocioAvila, 1489.
  • "..a pesar de las múltiples demandas presentadas por algunos vecinos de El Tiemblo, que habían ocupado parte del término llamado Ceniceros, contra cada uno de los vecinos de Cebreros, que defendían sus derechos de posesión...", DocMedAbSello, 1485-1488

Moderna

  • "Zebreros", CPecheros, 1528.
  • ...contra el concejo e  ombresbuenos del lugar de Cebreros...", Ejecutoria sobre aprehensión de ganados, AHN, PARES, 1552.
  • "...que la madera para ellas se tray de los lugares de Cebreros y Cadalso y de otros pueblos"  RelacToledo,1575-1580.
  • "Cebreros" TGonzalezCenso, 1594.
  • "Cebreros", Csal, 1631.
  • "En la villa de Zebreros", "A la primera pregunta dijeron que esta población se llama la villa de Zebreros", CME, PARES, 1751.
  • "Cebreros. Sit. entre el estremo meridional y oriental de esta provincia...", DicMiñano, 1829.

Cognados e topónimos relacionados

Los cognados en el área de lengua castellana no son escasos. Podemos citar, así, entre otros, casos como Cebrones del Río (León), con una interesante forma cebrón, probablemente aumentativa de nuestro sustantivo, Arroyo de la Cebra (Mérida, Badajoz), Arroyo de Navacebrera (Logrosán, Cáceres), Altos del Encebrico (Paterna del Madera, Albacete), Arroyo de Río Cebros (Castrocontrigo, León), Arroyo del Cebrillo (Las Caheruelas, Cádiz), Huerta de las Encebras (Guadahortuna, Granada), etc. Fuera del territorio de lengua castellana, como se ha señalado, la forma es frecuente en Galicia y León. Destacamos la conocida villa de Pedrafita do Cebreiro (Lugo), pero Cebreiro aparece en otros microtopónimos gallegos. Con todo, con los topónimos de esta zona leonesa-asturiana-gallega  hay que ser cautelosos con otros aparentes cognados pues el gallego aciveiro, acevreiro, acivreiro, "acebo"  u otras formas leonesas del tipo acebro, con /r/ epentética, pueden estar presente en algunos casos (RiescoTopZamora, 150-152 con un excelente tratamiento del problema) como en Prado del Acebro (Pías, Zamora), El Cebreiral ( San Tirso de Abres, Asturias), Aciberos (Lubián, Zamora), etc., todos ellos con cierta seguridad, "acebos", no "cebros".

E. Nieto Ballester:  "Cebreros", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 10-05-2025].
Data: 18/12/2024
3144
no-portugues

Coordenades:-4.4661 40.456317

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
θe’breros
Provincia
Ávila
Poboación (INE)
3213 (2022)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

cebrereño,a

Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Cebreros
348 ocurrencias
Fonte: INE consulta de día 02/11/2023

Dada la existencia de otros topónimos semejantes o iguales no puede asegurarse que todos los casos del apellido hayan sido generados a partir del nombre de la localidad abulense, pero parece que ha tenido que tener un papel importante en ello, dada su importancia en tiempos pasados. Es llamativa tanto su escasez como su distribución, concentrada principalmente en Málaga y Sevilla. 

Cebreros
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Configuración del escudo del ayuntamiento de Cebreros acorde a la ordenanza reguladora de símbolos del municipio. Puede verse una cebra africana en el escudo, pero no es posible que el topónimo haga referencia a ese animal, sino, como se ha señalado, a los antiguos cebros o asnos salvajes. Fuente de la imagen: wikicommons.

Configuración del escudo del ayuntamiento de Cebreros acorde a la ordenanza reguladora de símbolos del municipio. Puede verse una cebra africana en el escudo, pero no es posible que el topónimo haga referencia a ese animal, sino, como se ha señalado, a los antiguos cebros o asnos salvajes. Fuente de la imagen: wikicommons.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-