Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

PĂTRE

PĂTRE

Latino
Onomástica » Deantroponímico » Nome persoal

El sustantivo latino clásico PĂTER, PĂTRIS, ac. PĂTREM, es bien conocido y básico del idioma. Corresponde a MĀTER, de la misma manera que PAPPA corresponde a MAMMA. El sustantivo, en su origen, no se refiere tanto a la paternidad física, biológica cuando a n cierto valor social, cercano a de DŎMĬNUS. Es el uso en la conocida expresión PATER FAMILIAS, "el cabeza de la familia", "el cabeza del hogar".  La palabra es, por lo demás, de ascendencia directa indoeuropea, con términos exactos en muchas otras lenguas (DÉLL, s.v.) desde el antiguo indio a las lenguas germánicas. Siendo un vocablo de tanta importancia dio lugar a una amplia serie de derivados y compuestos, comenzando quizá con el nombre del propio IŪPPĬTER (<*ide. djew-păter, "el padre del día, de la luz"), PĂTĔR, PĂTĔRCŬLUS, PĂTRĬCUS, PĂTRĬCIUS, PĂTRĬCIĀTUS, PĂTRĬMONIUM, PĂTĔRNUS, etc. Su uso para designar al conjunto del padre y de la madre, que se da en castellano, gallego-portugués y catalán, es un rasgo característico del latín hispánico, pues para dicho significado el sustantivo fue siempre, en latín clásico y en las otras lenguas romances, PĂRĔNTES.

Ya en latín algunos de estos adjetivos derivados PĂTRĬCIUS, PĂTĔRNUS, PĂTĔRCŬLUS se utilizaron como antropónimos, aunque no, que sepamos, el propio sustantivo base. En la península Ibérica continuaron estos usos y hallamos, así, una riquísima serie de antropónimos derivados. Junto a ellos, y esto es muy importante, el propio sustantivo también se usó como nombre personal, particularmente en la zona nororiental (Asturias, León, Galicia, Portugal), en la que tenemos ejemplos desde el 905. Mucho más raro en la zona central, en donde se cita tan solo un caso en San Millán. Ningún caso en la zona noroccidental. Se generó incluso el gentilicio derivado Patres, Patriz, etc. Todos los datos de este antropónimo y de la amplia serie de adjetivos derivados en HRN s.v. PATER. Puede ser útil comparar también este uso antroponímico de lat. PĂTRE, romance PADRE, etc. con el que también se hace del vasco AITA.

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" PĂTRE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 11/06/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castelán

Burgos
Torrepadre
Madrid
Batres
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-