Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

LUNA

LUNA

Latino
Onomástica » Deantroponímico
Log in or register to post comments

Cognomen latino inspirado en el satélite de la Tierra (KajantoCognomina, 190, Cognomina through metonymy y 338, Cognomina obtained from inanimate nature and from objects. Inanimate nature: planets; Mócsy_1983, 169; Solin_Salomies_Repertorium, 354; OPEL III, 38). LUNA se atestigua también como nombre femenino. Otros cognomina derivados sobre el cognomen son LUNARIS, LUNENSIS, LUNULUS / LUNULA (ibidem).

El antropónimo es la base de distintos nombres de lugar homónimos del satélite que se han interpretado de formas muy diversas, en muchos casos mediante leyendas: Luna (Zaragoza), Luna (Cuartango, Álava), Cuevas de Luna (Benamaurel, Granada). Luna es también una subcomarca de la Montaña Occidental (León) fronteriza con Asturias, en la que, entre otros municipios, se cuentan Los Barrios de Luna y Sena de Luna. Recorre la comarca el río Luna. Antiguamente se distinguía entre Luna de Arriba / Luna de Abajo (DicMadoz, s. vv.).

Sinaturas

Redacción: Marcelino Cortés Valenciano

Marcelino Cortés Valenciano:
" LUNA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 29/01/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castelán

Zaragoza
Luna
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-