Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Zahurdón, Arroyo del

Zahurdón, Arroyo del

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Río
Idioma do topónimo
Castellano

Derivado

ZAHÚRDA » -ÓN

Resumo xeral

Pequeño arroyo en las afueras de la localidad de Navacerrada, afluente del río de este nombre, que lo es del Manzanares. Tiene el interés de presentar un derivado de la voz castellana zahúrda, hoy ya apenas conocida, pero aún presente en el DRAE con el significado de "pocilga". A pesar de la escasa vitalidad de la palabra actualmente, encontramos centenares de apariciones del sustantivo en la toponimia de las zonas de España de habla castellana, bien en su forma simple (esto muy raramente), bien con algún tipo de derivación, casi siempre pero no exclusivamente, aumentativa-despectiva o diminutiva, como es el caso. Véase más abajo en el apartado de cognados. 

Cognados e topónimos relacionados

Como se ha señalado más arriba es llamativa la escasez de uso actual del término con su frecuencia en la toponimia española de lengua castellana. Es también muy sorprendente que no encontramos ningún caso del sustantivo que recoge el DRAE, esto es del sustantivo sin sufijo y solo un caso de la variante fonético-gráfica La Zaburda en Entrena, La Rioja. Lo frecuente, lo muy frecuente de hecho, es encontrar derivados. Así, formas diminutivas como Arroyo de las Zahurdillas, que aparece al menos en tres ocasiones en los municipios de Serradilla, Torrejón el Rubio (Cáceres ambos) y Santisteban del Puerto (Jaén), Barranco de las Zahurdillas (Huéneja, Granada), Casa de la Zahurdilla (Yunquera, Málaga), Cerro de las Zahurdillas (Alcoba, Ciudad Real), Cortijo de las Zahurdillas (Hornachuelos, Córdoba), Casas de las Zahurditas (Zalamea la Real, Huelva), etc. La forma de nuestro arroyo es también frecuente, en singular y en plural, pues lo hallamos exactamente igual al menos también en Casatejada, Cáceres, y como Zahurdones en Vélez-Málaga y en Cáceres (Málaga). Hallamos otros derivados, algunos un tanto sorprendentes, como Zahurdera (Acehúche, Cáceres). Hay también formas masculinas que merecen ser constatadas como Arroyo Zahurdejos (El Campillo, Valladolid),  El Zahurdero (La Nava de Ricomalillo, Toledo), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Zahurdón, Arroyo del", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 14/04/2025
7227
no-portugues

Coordenades:-4.0029291929 40.728698929

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
a'roʝo ðelθawr'ðon
Provincia
Madrid
Poboación (INE)
Sen datos

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Arroyo del Zahurdón, en las afueras de Navacerrada, pueblo, poco antes de unirse al río Navacerrada. Foto del autor. Abril 2025.

Arroyo del Zahurdón, en las afueras de Navacerrada, pueblo, poco antes de unirse al río Navacerrada. Foto del autor. Abril 2025.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-