Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

VĬLLŌSA, -U

VĬLLŌSA, -U

Latino
Valoración » Calidade
Log in to post comments

El sustantivo latino VĬLLUS, -I, masculino, temático, "mechón de pelo", "vellón" dio lugar al adjetivo VĬLLŌSUS, -A, -UM  presente en autores como Plinio, Ovidio o Virgilio, etc.,  sinónimo de HIRSUTUS. Se aplica no solo a personas sino también a árboles, arbor villosior, Plin. 16, 46.  La relación del sustantivo con el verbo VELLO, "arrancar el pelo", "pelar" parece que debe existir, aunque hay problemas con el vocalismo de la sílaba inicial. La raíz *uel- con este significado de "arrancar" puede tener paralelos en otras lenguas indoeuropeas. Véase DÉLL s.v. VELLO, VILLUS, también REW 9182 (quien pone VELLUS, no VĬLLUS):  cast. vello, cat. vell, etc. Muy ilustrativo a este propósito DCECH s.v. 

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" VĬLLŌSA, -U ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 20/10/2025

Topónimos derivados

-ĔLLA, -ĔLLU

Castelán

Segovia
Vellosillo
Cognados: Navavellosa; Cabeza Vellosa; Cerro Velloso; Vellosa, La; Sierro Velloso; Hoyo del Vellosillo; Vellosillas, Las
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-