Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

VĬTIŌSA, -U

VĬTIŌSA, -U

Latino
Valoración » Calidade
Log in to post comments

El adjetivo latino VĬTIŌSUS, -A, -UM, "vicioso", "dañado", "corrompido", "echado a perder" es un derivado regular del sustantivo VĬTIUM, -I, "defecto", "tara". Aparece en toda época (así Cicerón, Macrobio, etc.). No hay paralelo indoeuropeo claro del sustantivo base. Este sustantivo tuvo resultados patrimoniales (así, por ejemplo, castellano bezo), pero fue reemplazado pronto por el prestamo latino vicio,a menudo con un significado secundario derivado fácilmente del anterior de "mimo", "regalo", "deleite", "placer", de donde el adjetivo vicioso, ya en Berceo, con el significado de "regalado", "frondoso", "lozano". Los hechos fueron muy similares, a lo que parece, en gallego en donde hallamos vizo, que parece patrimonial, con el significado de "fuerza de la vegetación" y vizoso con el de "fértil", "lozano". Detalles sobre esto en DCECH s.v. avezar. Así pues, el adjetivo tomado del latín con este significado de "regalado", "abundante", "feraz", "rico" fue especialmente útil para nombres de tipo propiciatorio de villas o propiedades, de donde la frecuencia relativa de Villaviciosas. Con el tiempo el significado de "feraz", "abudante" se ha convertido en desusado, desconocido, y el significado de "·dado al vicio", "vicioso" es el único hoy vivo en castellano, aunque el DRAE siga recogiéndolo.

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" VĬTIŌSA, -U ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 25/10/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castelán

Madrid
Villaviciosa de Odón
Cognados: Villaviciosa de Córdoba; Villaviciosa de la Ribera; Villaviciosa de San Miguel; Villaviciosa de Tajuña; Prado Vicioso; Hoya Viciosa; Peña Viciosa; Vallevicioso; Vicioso, El; Viciosas, Las; Viciosilla, La; Venturada
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-