Skip to main content
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Villafría

Villafría

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo, evolución, motivación

VĪLLA
Latino
Hábitat humano » Población
FRĪGĬDA, FRĪGĬDU
Latino
Valoración » Calidad

Resumen general

Se trata de un topónimo transparente hoy, un compuesto evidente de castellano villa y el adjetivo fría. Ambos elementos léxicos son de origen latino y son muy frecuentes en la toponimia española. Puede verse más abajo, en el apartado de cognados, algunos topónimos emparentados. Dada la existencia de otras localidades llamadas igual fue denominada en ocasiones "Villafría de Burgos". Se encuentra, aproximadamente, a unos 880 de altura sobre el nivel del mar, con lo que su nombre parece adecuado.

Aspectos históricos e administrativos

La localidad es hoy un barrio de la ciudad de Burgos, pero tiene una muy larga historia.  En el año 931 el rey Alfonso IV de León la donó al monasterio de San Pedro de Cardeña. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, formó parte del Alfoz y Jurisdicción de Burgos, dependiendo administrativamente del monasterio y teniendo jurisdicción de abadengo, lo que implicaba que el abad nombraba al alcalde pedáneo. En el siglo XIX, Villafría experimentó un crecimiento demográfico y territorial, incorporando la localidad de Cótar, y mantuvo su estatus como municipio hasta 1969, año en que se integró en el municipio de Burgos. Quedan restos de un antiguo hospital de peregrinso pues la localidad estaba en pleno Camino francés. 

Documentación histórica

Antigua y medieval

  • "...post parte ipsius monasterii deseruientium Uilla Frida....", 931, CDCardeña.
  • "Et adpascatis cum cunctos ganatos vestros in hervas in termino de Villa Vascones et de Villafrigida...", 971, CDCardeña. Es apócrifo, fue redactado en fecha posterior con gran probabilidad. 
  • "In presentia de concilio de Uillafrida et maiorino Christoforus....", 984, CDCardeña.
  • "....et uendiuimus ad tibi Didaco abbas de Caradigna proprias nostras uices in ipso molino de Lalle, qui est in adito de Uillafrida....", 1012, CDCardeña.
  • "Villa Fria. Este logar es del monesterio de Sant Pedro de Cardenna", Merindad XIII. Merindad de Burgos, 1351, LBecerroBehetríasL.
  • "...fijo de P(edr)o F(e)rrnandez de V(ill)a Fría...", Escribanía y notaría públicas a favor de Francisco Fernández de Burgos, 1479, AGS, PARES.

 

Moderna

  • "Villa Fría", 1528, CPecheros.
  • "...v(e)z(in)o del lugar de Billafria....", Ejecutoria del pleito litigado por Marcos García, vecino de Villafría, 1546, ARCHV, PARES.
  • "Villafría", 1646, Vecindarios.
  • "En la villa de Villafria...", 1752, CME, PARES.
  • "Villafria", 1829, DicMiñano.
  • "Cótar se extingue y su territorio se incorpora a Villafría de Burgos. Censo de 1857", Variaciones.
  • "Villafría de Burgos se extingue y su territorio se incorpora a Burgos. 28.01.1969", Variaciones.

Cognados

Como se ha señalado más arriba hay otras localidades del mismo nombre. Así, podemos mencionar Villafría  (Pravia, Asturias), Villafría de la Peña (Santibáñez de la Peña, Palencia), Villafría de San Zadornil (Burgos) entre otras. En lo que hace a la presencia del adjetivo frío, fría en topónimos puede consultarse en esta misma obra, entre otros, casos como Nafría de Ucero (Soria), Frías (Burgos), Frías de Albarracín (Teruel), Navafría (Segovia), Rascafría (Madrid) o Castilfrío de la Sierra (Soria). Puede verse también, con mucha dopcumentación y cognados, Friera de Valverde (Zamora).

E. Nieto Ballester:  "Villafría", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 07-11-2025].
Fecha: 07/11/2025
8154
no-portugues

Coordenadas: -3.61581851 42.3646034

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
biʝa'fria
Provincia
Burgos
Población (INE 2020)
1007 (2024)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Villafría
13 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 04/05/2025

Solo trece apariciones del apellido, lo que impide, por la propia escasez y el secreto estadístico, cualquier conclusión en torno a su origen. Dada la existencia de otras localidades de la misma denominación la de Burgos no puede haber sido el único origen del antropónimo. No hay datos suficientes para la representación del apellido en el mapa.

Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"Villa Fria. Este logar es del mon(esteri)o de Sant Pedro de Cardenna", Merindad XIII. Merindad de Burgos, 1351, Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

"Villa Fria. Este logar es del mon(esteri)o de Sant Pedro de Cardenna", Merindad XIII. Merindad de Burgos, 1351, Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

"...fijo de P(edr)o F(e)rrnandez de V(ill)a Fría...", Escribanía y notaría públicas a favor de Francisco Fernández de Burgos, 1479, AGS, PARES.

"...fijo de P(edr)o F(e)rrnandez de V(ill)a Fría...", Escribanía y notaría públicas a favor de Francisco Fernández de Burgos, 1479, AGS, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-