Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

GENĔSTA

GENĔSTA

Latino
Fitonimia

La forma GENĔSTA 'ginesta' proviene del latín clásico GENĬSTA (REW § 3733), y fue de uso muy generalizado en latín vulgar. También existió la variante GINĔSTRA, de la cual provienen el al. y el neerl. ginster, el it. ginestra, el arag. chinestra, alav. ginastra ‘sabina’ (DCECH, s. v. retama). Coromines también recoge ginestra en el catalán occidental y ginastra en les Paüls (DECat IV, 499a27). Según Coromines, parten de GENĔSTA el cast. ant. iniesta y la mayor parte de los descendientes románicos (it. ginestra, fr. genêt, gall. xesta, port. giesta, oc. genesta, gascón gèsta), y de GENĬSTA, el logud. benistra; y la i del préstamo al. y neerl. ginster. El cierre de la e > i por influencia de la consonante palatal con la que está en contacto es habitual en catalán y en otras lenguas.

 
Robla

Redaición: Mar Batlle Gutiérrez

Mar Batlle Gutiérrez:
" GENĔSTA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 02/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gallego

Pontevedra
Xesta, A

Castellano

Zamora
La Hiniesta

Topónimos derivados

-ALE

Pontevedra
Gallego
Xestal, O
León
Castelán
Nistal

-OSA/-OSU

Burgos
Castelán
Hinestrosa

-ĀRE

Tarragona
Catalán
Ginestar
Palencia
Castelán
Nestar
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-