Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Hiruela, La

Hiruela, La

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

ĀREŎLA
Latino
Hábitat humanu » Agricultura

Resume xeneral

Se trata del diminutivo de la palabra castellana era, "espacio de tierra limpia y firme, algunas veces empedrado, donde se trillan las mieses", según definición del DRAE. Se ha producido el cierre de la vocal inicial por la unión constante con el artículo, creándose un diptongo. Sin duda alguna, ello ha oscurecido el reconocimiento actual del origen y significado del topónimo. A ello se añade, por lo demás, la grafía  <H> no etimológica y el sufijo -uela, actualmente no productivo o muy poco. Se trata de un topónimo frecuente.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Situada al norte de Madrid, en la llamada Sierra del Rincón, muy cerca del límite con Guadalajara, la localidad fue desde su inicio parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Buitrago, como toda la comarca. Dista unos 25 km. de Buitrago.

Desde 1368 fue un señorío otorgado por Enrique II a Don Pedro González de Mendoza, familia a la que estuvo vinculado  hasta la desaparición del Régimen Señorial en el siglo XIX. La familia Mendoza recibió en el siglo XVI el título de Duque del Infantado. .

Documentación histórica

Moderna

  • "de Yruela...", Sentencia contra la villa de Hiruela por imponer derecho de pontage a los pastores que pasaban por el puente del lugar de Hiruela, con sus ganados cabañiles, 1501, AHN, PARES
  • "La Iruella", 1631,  CSal,
  • "En la villa de la Yruela...a la primera pregunta dijeron se denomina este logar la villa de la Yruela de Buytrago", 1751, CME, PARES.
  • "Lairuela", Expediente de remisión por parte del intendente de Guadalajara del estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en su jurisdicción, 1777,  AHN, PARES,
  • "Iruela. L. S. de España, provincia y partido de Guadalajara, tierra de Buitrago...", 1829,  DicMiñano.
  • "En La Hiruela....", ,Sellos del Ayuntamiento Constitucional, y del Juzgado Municipal de La Hiruela (Madrid), 1876, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Los cognados con la misma forma o muy similar (manteniendo /e/ inicial etimológica, por ejemplo) son frecuentes: La Iruela (Jaén), Eruela de la Puerta (Valdemeca, Cuenca), Eruelas (Albánchez de Mágina, Jaén), Iruela (Truchas, León), Iruelas (Foncea, La Rioja), La Hiruelilla (El Cardoso de la Sierra, Guadalajara), Junta de la Hiruela (Candeleda, Ávila), La Hiruela Cimera, La Hiruela Bajera (Riaza, Segovia), etc. Naturalmente contamos con otros diminutivos de era, como Puerto de las Erillas (Alájar, Huelva), Solana de las Erillas (Pedro Martínez, Granada), Valderilla de Torío (León), Valderijas (Riofrío de Aliste, Zamora), etc.

E. Nieto Ballester:  "Hiruela, La", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 20/12/2024
3501
no-portugues

Coordenadas: -3.457215 41.075067

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
lai̯'rwela
Ensin provincia
Madrid
Población
75 (2022)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

hiruelense

hiruelano,a

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Hiruela
142 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 26/11/2023

Dada la presencia casi exclusiva en la región de Madrid de esta forma con <H> parece que el apellido, muy escaso, puede tener su origen en la localidad madrileña. No es el caso del apellido con la escritura sin <H>.

Hiruela
Apellíu
Iruela
2127 ocurrencias
Fonte: INE, Consulta de fecha 26/11/2022

La forma sin esa <H> no etimológica del topónimo madrileño, que se repite también en el caso de la forma no diminutiva, Heras, es mucho más frecuente y aparece ampliamente extendida. Llama la atención, con todo, la frecuencia en la zona central de Madrid-Guadalajara-Soria-Toledo con esa extensión a Jaén, la provincia donde el apellido, siempre escaso, lo es menos. Evidentemente, en estos casos los orígenes pueden ser muchos pues, como se verá, el topónimo Iruela, Eruela es muy frecuente.

Iruela
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Expediente de remisión por parte del intendente de Guadalajara del estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en su jurisdicción, AHN, PARES, 1777.

Expediente de remisión por parte del intendente de Guadalajara del estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en su jurisdicción, AHN, PARES, 1777.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-