Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Estebanvela

Estebanvela

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

STEPHANA, STEPHANUS
Latino
Deantroponímico » Haxónimo
VELA
Germánico
Deantroponímico » Nome personal

Resume xeneral

El topónimo es otro ejemplo claro de un antropónimo compuesto, Esteban Vela, siendo ambos nombres frecuentes en tiempos de repoblación y aún hoy el primero. El segundo aparece frecuentemente en otros topónimos de esta misma provincia y, más en general, en Castilla, pues fue en tiempos muy frecuente (Siguero_1977).

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Es una pedanía del municipio de Ayllón. Fue municipio independiente hasta 1970. Históricamente es parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón. El río Aguisejo, que es afluente del Riaza cruza la localidad.

Documentación histórica

Moderna

  • "...Gabriel de solera, vecino de el lugar de Estebanvela...", Ejecutoria del pleito litigado por Bartolomé de Francos, vecino de Ribota (Segovia) ARCHV, PARES, 1614.
  • "Estebanvela", CSal, 1631.
  • "...vecino del lugar de Estebanbela...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan Bautista García, ARCHV, PARES, 1719.
  • "Lugar de Estevan Vela..a la primera pregunta dijeron que este lugar se llama Estevan Vela...", CME, PARES, 1751.
  • "Estevan Vela. L. S. de España, provincia de Burgos, partido de Aranda, comunidad y tierra de Ayllón...", DicMiñano, 1829.
  • "Pueblo de Estebanvela....Ayuntamiento de Estevanvela, Alcaldía de Estevanvela", Sellos de la alcaldía de Estebanvela,  AHN, PARES, 1878.

 

Cognaos y topónimos rellacionaos

Como se ha señalado, los dos antropónimos que han dado lugar a este topónimo son frecuentes en la toponimia del territorio de lengua castellana. Quizá sea aquí suficiente citar, en un entorno más o menos inmediato, casos como Robledo de Chavela (Madrid), Veladíez (Espirdo, Segovia), Velacrespo (Villanueva del Aceral, Ávila), Velacruz (Lastras de Cuéllar, Segovia), Velagómez (Sangarcía, Segovia), Velavélez (Valle de las Navas, Burgos), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Estebanvela", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 19/12/2024
3978
no-portugues

Coordenadas: -3.334257 41.361766

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
este'β̞an 'bela, esteβ̞an'bela
Ensin provincia
Segovia
Población
80 (2023)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

AHN, Sellos ayuntamiento y alcaldía de Estebanvela en 1878.  Reinaba un cierto desorden en la grafía del primer elemento del compuesto.

AHN, Sellos ayuntamiento y alcaldía de Estebanvela en 1878. Reinaba un cierto desorden en la grafía del primer elemento del compuesto.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-