Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Ademuz

Ademuz

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Comarca
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

DAYMÚS
Árabe
Hábitat humanu » Edificaciones

Resume xeneral

El nombre procede del árabe ad-daymús 'el edificio recio o abovedado', donde el prefijo ad- es el artículo determinado árabe al- asimilado a la consonante siguiente. Se trataría de los restos de alguna construcción romana visible en el lugar en el momento de la creación del topónimo.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

El municipio de Ademuz está situado en la provincia de Valencia, a 95 km al noroeste de la capital. La comarca en que se encuentra, denominada El Rincón de Ademuz, no está unida al resto de la provincia, estando rodeada por todos los lados por tierras de las provincias de Cuenca y Teruel.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

La primera documentación aragonesa del nombre —Demuz, Deymuz, Deimus, Adaymuç, Daimuz— no deja lugar a dudas en cuanto a la etimología. Lo único que sorprende es la grafía que encontramos en el documento árabe: ad-Daymāš. Se trata de la variante daymás, que se usaba también en al-Andalus, puesto que, como señala Corominas (OnCat IV 7-8), originaría el nombre de la localidad ilicitana de Daimés. Lo más probable es que el informante de al-Idrīsī fuera un usuario de la otra variante y cambiara ligeramente el nombre sin darse cuenta. La -š final puede ser un error de copista o resultar de una contaminación por influencia de los muchos topónimos andalusíes de origen romance que acaban en š.

Frente a la propuesta, iniciada por M. Asín Palacios (AsinContrib 43), de que dicha denominación pudiera significar 'rincón', convirtiendo la expresión Rincón de Ademuz en una tautología, la realidad es que el vocablo árabe daymús no significa 'rincón', ni parece haberlo significado nunca.

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • "Castill Sauib, a Demuz, a Serreilla, ad Alpuent, a la Cirab, a Tor Alba, a Montan, a Linares" 1142 ConquistaAdemuz 142.
  • "Entonces a la ciudad de Alpuente/al-Funt, 8 millas; al castillo de Santa Cruz de Moya/as-Sirrālla, 13 millas; al castillo de Ademuz/ad-Daymāš (mss. ad-D.y.māš), 10 millas; al castillo de Castielfabib/Qaštāl, 12 millas" c1160 IdrisiCaminos 65, 93 [traducción propia del árabe].
  • "In obsidione castri de Deymuz" 1210 ConquistaAdemuz 146.
  • "...quando, divina gratia cooperante, cepimus castrum de Deymuz et Castellum Habib et castellum quod dicitur Lo Corvo et castellum quod dicitur Serrella" 1210 ConquistaAdemuz 149.
  • "...illius quinta partis quam in Deimus" 1210 DocTopVal 148.
  • "...eligatis castra Darmuç" 1229 DocTopVal 148.
  • "Relinquimus eciam dicto Petro, filio nostro, Castrum Habib et Adaymuç" 1241 ConquistaAdemuz 157 nota 30.
  • "[vila de] Adamuz" 1242 BarceloTopArPV 68.
  • "[vila de] Daimuz" 1254 BarceloTopArPV 68.
  • "... et Adaymuz con todos sus dreitos" 1256 ConquistaAdemuz 158.
  • "e de la serra de Javalambre axí com ix a Castell Phabib e a Ademuç, e aquest dos castels són del regne de València" 1261 ConquistaAdemuz 156.

Moderna

  • "Poco mas adelante, en la ribera de Turia... se topa con la villa Real de Ademus cabeça de toda la tierra, a veynte leguas de Valencia... La historia general de España, la llama Damus en tiempo del Cid" 1610-11 [Escolano] Décadas vol. V col. 878.

Paisax toponímicu de la rodiada

La presencia de antiguas construcciones en el lugar es un motivo frecuente en la creación de los topónimos; cfr. Argamasilla de Alba 'restos de argamasa', Paredes 'paredes', Pardinas 'paredes viejas', Morvedre 'muro viejo', Muro d'Alcoi 'muro', Bóveda 'bóveda', Alaquàs 'los arcos', Alcántara 'el puente', Alboraia 'la torrecilla', Alcàsser/Alcázar 'el palacio fortificado', Alpont/Alpuente 'el puente', Ares 'altares', Canals/Canales 'canales', Castalla 'castillo', Torralba 'torre blanca', etc.

Cognaos y topónimos rellacionaos

De la raíz daymús se derivan también otros topónimos peninsulares como Adamuz (Córdoba), Daimús (Valencia), El Daimuz (Oria, Almería), Daimuz Alto y Bajo (Granada), Daymús (Velilla de Cinca, Huesca), y de la variante daymás procede Daimés (Elche).

Robert Pocklington Freakley:  "Ademuz", 

en Toponimia de l'Arc Mediterrani (PID2020-114216RB-C65), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el  MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ http://toponhisp.org 

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 03/01/2025
5300
no-portugues

Coordenadas: -1.286259 40.063753

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
a ðe 'muθ
Ensin provincia
VALENCIA
Población
1004 (2023)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

ademucero, ademucera (en valenciano: ademusser, ademussera)

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: Robert Pocklington Freakley

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-