Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Paterna del Río

Paterna del Río

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

PĂTĔRNUS
Latino
Deantroponímico » Nome personal
RĪVU
Latino
Hidrotoponimia » Corriente

Resume xeneral

Topónimo derivado, sin sufijación, del antropónimo latino PĂTĔRNUS, sobreentendiéndose un sustantivo como VILLA, de donde VILLA  PĂTĔRNA, "la villa de Paterno". El antropónimo aparece repetidas veces en la toponimia española, en una amplia zona. Puede verse más ejemplos en el apartado de cognados. El segundo elemento del topónimo oficial fue añadido en fecha tan reciente como 1916, para distinguir esta localidad de otras del mismo nombre, principalmente la Paterna valenciana. Se hace alusión con este segundo elemento al río de su mismo nombre, Paterna, que desemboca en el Mediterráneo con el nombre de Adra (DicTopE, 275).

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Paterna del Río es una localidad y municipio de la provincia de Almería, a considerable altura (media de 1100 metros de altitud)  en la comarca de la Alpujarra almeriense, ya en el límite con la provincia de Granada (limita con el municipio granadino de Huéneja). Nace en este municipio el río que lleva el nombre de la localidad y que, a su vez, figura en el topónimo oficial. 

Documentación histórica

Vieya y medieval

Aunque el topónimo no aparece en fuentes árabes, sí lo hace su gentilicio (nisba) escrito al-Baṭarnī en el Libro de Cuentas de la Alcazaba de Almería, de 1480, TopAlmeria_2020 427-428. La sonorización de /p/ en /b/ es usual en la adaptación de palabras latino-romances por el árabe, que carece de este fonema /p/. 

Moderna

  • "En la villa de Paterna..:", 1752, CME, PARES.
  • "...residente en la villa de Paterna de las Alpujarras, reino y arzobispado...", Real provisión de vizcainía expedida a petición de Pedro Urízar y Olaechea, natural y originario de la Anteiglesia de Mallavia (Vizcaya), 1768, ARCHV, PARES.
  • "Paterna" 1789, Floridablanca.
  • "Paterna...sit. a orilla del río de su nombre...", 1829, DicMiñano.
  • "Ayuntam(iento) Const(itucional) de Paterna", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.
  • "Paterna, partido de Canjayar, se llamará Paterna del Río", Gaceta de Madrid, 2 julio 1916.

 

Cognaos y topónimos rellacionaos

Como se ha señalado, son varias las localidades del mismo nombre, por lo que se ha añadido usualmente un segundo elemento diferenciador. Mencionemos, así, al margen de la localidad valenciana de Paterna, Paterna del Campo (Huelva), Paterna del Madero (Albacete), Paterna de la Rivera (Cádiz). Junto a estas localidades de importancia hallamos otros nombres de parajes con el elemento Paterna. No es fácil precisar si tienen el mismo origen o simplemente son usos del apellido que, como se ha visto, es relativamente frecuente. Serían los casos de ejemplos como Los Rubios de Paterna (Posadas, Córdoba) o Lomas de Paterna (Enguídanos, Cuenca), etc.

Junto a estas formas cabe mencionar la aparición del antropónimo pero con distintas formas en otros topónimos, como es el caso de Baterno (Badajoz), con la sonorización de /p/ mencionada, Paderna (Lugo); con formas de genitibo Trespaderne (Burgos) o Paderne (La Coruña) o con mantenimiento de los sustantivos que acompañan al antropónimo como torre o el mismo sustantivo villa,  Torrepadierne (Pampliega, Burgos), Villapadierna (Cubillas de Rueda, León).  En Navarra cabe mencionar también Paternain. 

E. Nieto Ballester:  "Paterna del Río", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 25/12/2024
5354
no-portugues

Coordenadas: -2.95313089 37.02162718

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
pa'terna δel'rio
Ensin provincia
Almería
Población
387 (2023)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

paternero,a

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Paterna
1897 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 02/07/2024
Paterna
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

"Paterna, partido de Canjayar, se llamará Paterna del Río", Gaceta de Madrid, 2 julio 1916.

"Paterna, partido de Canjayar, se llamará Paterna del Río", Gaceta de Madrid, 2 julio 1916.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-