Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Guijar, El

Guijar, El

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

GRIJA, GUIJA
Romance
Oronimia » Llitonimia

Derivado

GRIJA, GUIJA » -ĀRE

Resume xeneral

Formación abundancial-colectiva en -ar a partir del sustantivo guija, guijo, "piedra lisa y pequeña que se encuentra en las orillas y cauces de los ríos o arroyos", como otras que se han estudiado en esta misma obra ( así, por ejemplo, Guijosa, Hijosa). Nótese que las variantes formales a nuestra disposicion muestran, como la palabra misma que sirve de base, una vacilación guija-grija como también una vacilación en el sufijo -al, -ar, pues el topónimo aparece a menudo como Grijar, Grijal. La localidad siempre ha estado unida y relacionada con la vecina Valdevacas. El topónimo se repite con estas varias formas señaladas con anterioridad en abundancia en el conjunto de la España de habla castellana. Su significado es, pues, sencillo y transparente, "lugar abundante en guijas o guijarros". Para el origen del término mismo guija o grija, muy oscuro, véase con detalle lo señalado en el étimo, con bibliografía.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

El Guijar es una localidad segoviana que unida a Valdevacas conforma el municipio de Valdevacas-El Guijar, a unos 35 km. de la capital provincial, parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza. 

Documentación histórica

Moderna

  • "...Pablo de Frutos Errero el Mozo v(e)z(in)os del....Grixar y Ant(oni)o Martin vecino de Arevalillo...", Real provisión inhibitoria, de emplazamiento y compulsoria dirigida a la justicia de Pedraza (Segovia) a petición de Antonio Martín, vecino de Arevalillo de Cega (Segovia), Pedro de Barrio y Pablo de Frutos el Mozo, vecinos de El Guijar (Segovia), 1595, ARCHV, PARES.
  • "..Juan de Berrocal v(e)z(in)o del lugar de Grixal...",E jecutoria del pleito litigado por Juan de Berrocal, vecino de El Guíjar (Segovia) (sic en la descripción de PARES), 1600, ARCHV, PARES.
  • "Lugar de Baldebacas....a la primera dixeron que esta poblazion se llama el lugar de Bal de Bacas y su barrio El Guijar, todo de un concejo...:", sin año, ca. 1752, CME, PARES (Valdevacas).
  • "Guijar", 1789, Floridablanca.
  • "Guijar y Valdevacas", 1829, DicMiñano.
  • "Valdebacas y El Guijar", Sellos de Alcaldía y Ayuntamiento, 1878, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Tal y como se ha señalado más arriba, los topónimos que tienen su origen último en el sustantivo guija, grija son innumerables. Entre otros, se ha tratado en esta obra, de Guijasalbas (Segovia), Grijalba (Burgos), Guijosa (Soria), Hijosa de Boedo (Palencia), Grijota (Palencia), etc. A ellos se pueden añadir, a título de ejemplos, Guijuelo (Salamanca), El Guijoso (San Esteban de Gormaz, Soria), etc. Para colectivos en -ar, -al puede considerarse otros exactamente iguales al nuestro El Guijar en Arganda del rey, Madrid o en Baraona, Soria, entre otros, también con formación diminutiva El Guijarejo, en Santa María de los Llanos, Cuenca o en Armuña, en la misma Segovia; se añaden casos como El Guijal en Aranda de Duero, Burgos o en Nava de Sotrobal, Salamanca, etc.

E. Nieto Ballester:  "Guijar, El", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 21/01/2025
6237
no-portugues

Coordenadas: -3.91097 41.144947

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
elɣ̞/i'xar
Ensin provincia
Segovia
Población
85 (2023)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Guijar
139 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 21/01/2025

Aunque con una gran escasez, es digno de mención el hecho de que existe el apellido homónimo. No es seguro, en absoluto, que en todos los casos proceda de esta pequeña localidad segoviana, pues hay y ha habido otros topónimos iguales en el dominio de lengua castellana, al ser guija durante siglos palabra usual y ser guijar un derivado de ella. Con todo, puede ser razonable afirmar que la localidad segoviana tuvo que tener una importancia en el surgimiento de este apellido. Aunque con esta escasez de datos señalada, obsérvese que, con las cautelas del INE concernientes al secreto estadístico, el apellido parece estar concentrado sobre todo en la zona centro alrededor de Madrid-Segovia-Valladolid, con una extensión al sur en Granada. 

Guijar
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

"...Pablo de Frutos Errero el Mozo v(e)z(in)os del....Grixar y Ant(oni)o Martin vecino de Arevalillo...", eal provisión inhibitoria, de emplazamiento y compulsoria dirigida a la justicia de Pedraza (Segovia) a petición de Antonio Martín, vecino de Arevalillo de Cega (Segovia), Pedro de Barrio y Pablo de Frutos el Mozo, vecinos de El Guijar (Segovia), 1595, ARCHV, PARES.

"...Pablo de Frutos Errero el Mozo v(e)z(in)os del....Grixar y Ant(oni)o Martin vecino de Arevalillo...", eal provisión inhibitoria, de emplazamiento y compulsoria dirigida a la justicia de Pedraza (Segovia) a petición de Antonio Martín, vecino de Arevalillo de Cega (Segovia), Pedro de Barrio y Pablo de Frutos el Mozo, vecinos de El Guijar (Segovia), 1595, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-